Desacelerar: la clave para mejorar nuestra performance
Mucho se conoce del mundo del Yoga, esta disciplina milenaria que muchos de nuestros referentes de negocios practicaron, practican y recomiendan. Los emprendedores sabemos que vivimos en una realidad donde el tiempo apremia, nuestros foco están puesto en escalar nuestro negocio, pitchear, levantar inversión y lograr un excelente equipo de trabajo. El yoga nos permite lidiar diariamente con nuestra vida emprendedora y mas.
Es importante tener un espacio dedicado a nuestro bienestar físico y emocional. El yoga junto a técnicas de respiración, meditación y equilibrio, tanto corporal como emocional, nos permite acceder a la mejora significativa de muchas áreas de nuestra vida. A pesar de los tiempos ajetreados y la vida ocupada, y con poca disposición para dedicar a actividades extra laborales, es importante decidir y emprender un cambio en este sentido.
Elegir incorporar esta actividad como parte de tu rutina semanal es muy beneficioso, y los resultados son inmediatos. El Yoga es un disciplina ideal para los emprendedores, ya que hace la toma de decisiones un proceso mucho más fácil y rápida; disminuye la duda y la vacilación y ayuda al cerebro a relajarse y aquieta la mente del flujo vertiginoso de pensamientos.
El yoga nos ayuda a pensar con claridad, pero además, los otros sistemas del cuerpo que sufren debido al estrés o tensión, también se ven favorecidos. Lejos de ser una pérdida de tiempo, es una inversión. Inversión de tu tiempo y tu energía que te permite crecer como persona y como profesional.
Aprender a controlar tus emociones + tomar decisiones más acertadas + lograr estabilidad mental + aumentar y mejorar la creatividad + incorporar la flexibilidad, del cuerpo y el pensamiento + ampliar el mundo de ideas + comprender puntos de vista diferentes y así tomar acciones más acertadas + disminuir los niveles de estrés de manera significativa + equilibrar tus energías y lograr mayor eficiencia en tu trabajo + ser más feliz = YOGA
ADEMÁS TE AYUDARÁ A…
- Controlar el ego: A través del control del ego, tendremos la mente más abierta para nuevas sugerencias, nuevos desafíos, nuevas ideas.
- Permanecer más abierto a escuchar consejos y sugerencias de otros, ya sean pares, inversores, o una persona desconocida que se acerca a nosotros en alguna ocasión azarosa.
- Aceptar los errores: y aprender de ellos. Los errores, que ayudan a forjar la experiencias, nos proporcionan información que nos permite tomar decisiones que nos conducen hacia lo que queremos lograr.
- Superar los miedos: En los negocios nos frena el miedo al fracaso, a perderlo todo. Muchas personas ni siquiera se atreven a comenzar, a sentar las bases, como tampoco se atreven otros a hacer una parada de cabeza en la práctica del yoga, hasta que lo logran.
- Mantener el equilibrio: Cuando realizamos una postura de yoga, necesitas tener todos tus sentidos alertas, necesitas estar en el presente, en el aquí y ahora, no pensar en otras cosas. Necesitas tener la fuerza para hacerlo y necesitas estar centrado. Todo esto, trasladado a la vida en los negocios, hace que cada tarea sea más sencilla, se disfruta más. Y entonces llegan los beneficios.
No necesitas estar en el límite del desequilibrio para empezar, el momento es ahora, comienza a disfrutar de los beneficios de esta disciplina. Desacelera y vas a mejorar tu preformance.
Me gustaría dejar una cita del líder espiritual y político Mahatma Gandhi “Una persona usualmente se convierte en aquello que cree que es»: Si vivimos diciéndonos que no podemos hacer algo, es posible que no terminemos siendo capaces de hacerlo. Por el contrario si tenemos la creencia que sí podemos hacerlo, con seguridad adquiriremos la capacidad de realizarlo, aunque no la hayamos tenido en un principio.
Si te interesa, puedes leer más aquí.
Biografía de la autora: Leila Klein Es graduada de la carrera de Psicología de la Universidad del Valle de México. Cursó sus estudios de psicología además en la Universidad de Buenos Aires. Es docente de Nivel Inicial. Tiene un Posgrado en Psicología Sistémica de la Escuela Sistémica Argentina y es especialista en Psicodrama y psicodiagnóstico, diplomada por la Escuela Mexicana de Psicodrama. Se unió a NXTP Labs en 2013. Network coordinator, organización y coordinación de la network; brinda atención, seguimiento y soporte de emprendedores. Acompaña startups durante el programa de aceleración. Diseña y desarrolla cursos, coaching, y team building. Trabaja en el desarrollo de destrezas y técnicas para la conformación y consolidación de equipos. Además, fue docente invitada en la Escuela de Negocios IAE. Es capacitadora dentro del Programa ACADEMIA BA Emprende de GCBA.