Blog

Yo, emprendedora social

Yo, emprendedora social

Este es un post invitado de Rosario Ahumada. Nerdcube.club


Si miro hacia atrás siempre fui una emprendedora social solo que descubrí el termino hace un par de años cuando tuve el privilegio de trabajar para un concurso cuyo fin era promover el espiritú emprendedor en los jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires. Mi trabajo consistía básicamente en animar a esos emprendedores en potencia a transformar uns idea en un proyecto implementable, fue un camino increíble adonde no solo ayudé a co-crear muchos proyectos innovadores sino que yo también me fui formando y aprendiendo.

Hace unos meses, después de diez años de vivir en  Buenos Aires, decidí volver a la provincia que me vió crecer: San Juan, convencida que todas estas cosas geniales que pasaban en la ciudad merecían ser replicadas en el interior.  Volví con un proyecto en mente para el cual el  contexto sanjuanino fue propicio para poner manos a la obra, en Agosto de 2015 luego de un llamado, dos mails y una reunión nacía JUNO-Trabajos remotos junto a su primer cliente.

JUNO es la sintesís de un montón de aprendizajes que conjuga tres ideas principales: la importancia del rol de la mujer en el hogar, el balance trabajo-familia y el trabajo como medio de realización personal y motor del desarrollo.  JUNO brinda servicios a empresas e individuos empleando a mujeres que no pueden obtener un trabajo fuera de su hogar. Hoy, luego de 3 meses, trabaja con dos empresas, nuclea a más de 15 mujeres que no solo buscan trabajo si no que desarollan sus propios emprendimientos y  emplea a 4 mujeres que trabajan desde su casa pocas horas por dia lo cual les permite seguir cumpliendo con su rol fundamental de mamá y/o ama de casa a la vez que perciben un ingreso extra que no solo impacta en su economía familiar si no también en su autoestima.

Siempre me apasionó la idea de poder mejorar la vida de las personas que no habían tenido las mismas oportunidades que yo, al principio pensé que mi lugar era la política partidaria sin embargo luego entendí que desde las empresas y otro tipo de organizaciones también podía impactar en la vida de las personas. JUNO  busca  crear oportunidades, colaborando junto a  otras empresas, organizaciones y Estado en la construcción del bien común.

Mi mayor satisfacción es ver que algo que surgió como una idea que entraba en una hoja de papel hoy es una realidad que me anima a seguir construyendo. Mi reto es que las mujeres que se unan a JUNO vean esto como un trampolín hacia otras oportunidades, que las potencie transformándolas en mujeres de acción, responsables y determinadas que puedan construir su  hogar con todo lo que esto implica.

Entre los cientos de desafíos que tengo creo que dos son primordiales, por un lado hacer crecer a JUNO creando un equipo que acompañe este crecimiento y por el otro, sumar voces en el interior de Argentina que busquen revalorizar las habilidades que hacen a un emprendedor  las cuales me gustan sintetizarlas en esta frase: “Hagalo ud mismo” . No hace falta tener una startup valuada en miles de doláres para adjudicarnos el título de emprendedor, de hecho no hace falta tener un emprendimiento, ser emprendedor es una actitud en la vida. Y con respecto a esto, estoy convencida que las mujeres, desde el pequeño gran rol que les  toca al liderar una familia y un hogar son las primeras en emprender y uno de los principales agente de cambio.

No podría  dar consejos ya que considero que aun me falta mucho que aprender, sin embargo si pudiera decirle algo a las mujeres que transitan los venititantos con un título en la mano y un trabajo promedio que no las hace feliz les diría que se animen a intentar eso que les gustaría hacer, aunque al principio piensen que no podrian vivir de ello. Tenemos la suerte de vivir en una epóca adonde tenemos acceso a las  herramientas necesarias para construir nuestro propio camino y aunque suene trillado cuando uno ama lo que hace y se esfuerza el reconocimiento y el financiamiento llega –casi- solo.

Como leí alguna vez por ahí “Algun dia es mucho tiempo”, empezá hoy.

 

Rosario Ahumada , Polítologa, fan de hacer que las cosas pasen. Innovación en Nerdcube – primer incubadora en Cuyo.

 


Compartir

Comparte el manifiesto