Archives

Tagged ‘wexchange‘
WeXchange 2017: emprendedoras que transforman el mundo

WeXchange 2017: emprendedoras que transforman el mundo

 

Con el lema: Emprendedoras transformando el mundo con tecnología, WeXchange, el mayor evento para emprendedoras de América Latina y el Caribe, se llevará a cabo en Santiago de Chile el 4 y 5 de diciembre

Para formar parte del evento, llena el formulario de inscripción en este link

 

Estamos a un mes de que se lleve a cabo WeXchange 2017, evento que convoca a las mujeres emprendedoras con potencial de alto crecimiento para que a través de distintas actividades, amplíen su red de contactos y accedan a mentores e inversores. Dentro del evento, se realizará el Pitch Competition, que este año ofrece un viaje de inmersión a Silicon Valley para la ganadora y su cofundador/a. El encuentro se llevará a cabo en Santiago de Chile, el 4 y 5 de diciembre. En su quinta edición, WeXchange estará enfocado en mujeres emprendedoras en STEAM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés—, y será un evento satélite del Gender Summit.

WeXchange es una iniciativa promovida por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), el Laboratorio de Innovación del Grupo BID y NXTP Labs. Desde el 2013 ha tenido por objetivo incentivar el crecimiento de las emprendedoras de América Latina y el Caribe. Para ello realiza de forma anual foros de discusión en los que ha logrado reunir —en un tiempo récord de 4 años— a más de 1.000 emprendedoras, mentores, inversores y expertos provenientes de 24 países. La edición 2017 es posible gracias al apoyo de la Corporación Interamericana de Inversiones, Endeavor Chile, y más de 70 organizaciones colaboradoras de difusión.

Al igual que en ediciones anteriores, durante el evento se llevará a cabo el Pitch Competition, un concurso que premia con la participación en un programa de inmersión en Silicon Valley a la emprendedora dinámica más innovadora de la región. Pronto se anunciarán las seis finalistas que harán su pitch ante un jurado internacional.

Este año, con el lema: Emprendedoras transformando el mundo con tecnología, se espera la participación de Caroline Rodz —CEO de Circular Board, Susana Balbo —fundadora de Susana Balbo Wines—, Sylvia Chebi, —directora ejecutiva y cofundadora de ThalesLab—, Carolina Reis Oliveira, —cofundadora y CEO de OneSkin Technologies—, Susana García-Robles, —jefa de operaciones financieras del  Fondo Multilateral de Inversiones—, Marta Cruz —socia fundadora de NXTP Labs—, entre otros.

También se presentará el estudio Pedimos a los hombres que ganen y a las mujeres que no pierdan: cerrando la brecha de género en el financiamiento de startups, a cargo de Dana Kanze, —doctoranda por la Universidad de Columbia—. 

El 4 de diciembre las emprendedoras recibirán capacitación a través de workshops y una sesión de mentoreo organizada por Endeavor Chile. El 5 de diciembre la entrada estará abierta al público en general y se llevará a cabo el Pitch Competition. Además habrá paneles sobre temas como: emprendedoras en industrias no convencionales, crecimiento inteligente, expansión internacional de compañías, corporaciones y startups, emprendimiento sin edades, y más.

Si te interesa asistir a WeXchange, regístrate en el foro y planea tu viaje a Santiago de Chile. Tu solicitud será revisada y en caso de ser aceptada, el equipo de WeXchange se pondrá en contacto contigo. La entrada es gratuita, con registro previo.

El foro se llevará a cabo en el Edificio IF Italia (Avenida Italia, 850, Providencia) de Santiago de Chile, durante los días 4 y 5 de diciembre.

***

Sobre WeXchange

WeXchange es la plataforma que conecta a emprendedoras de alto crecimiento de América Latina y el Caribe con mentores e inversores. Establecido en 2013 por el Fondo Multilateral de Inversiones, el laboratorio de innovación del Grupo BID, WeXchange busca liberar el potencial de crecimiento de las emprendedoras de América Latina y el Caribe. Todos los años WeXchange organiza foros, y en tan sólo cuatro ediciones, ha reunido a más de 100 emprendedores, mentores, inversores y expertos de 24 países.

 

Sobre FOMIN

El FOMIN sirve como laboratorio de innovación del Grupo BID para promover el desarrollo a través del sector privado identificando, apoyando, ensayando y probando nuevas soluciones para los retos de desarrollo y procurando crear oportunidades para las poblaciones pobres y vulnerables en la región de América Latina y el Caribe. Para desempeñar este papel, el FOMIN involucra e inspira al sector privado y colabora con el sector público cuando sea necesario. www.fomin.org

¿Postulo con mi startup a la Pitch Competition de WeXchange 2017?

¿Postulo con mi startup a la Pitch Competition de WeXchange 2017?

Una vez más, el FOMIN nos ha convocado para organizar la Pitch Competition de WeXchange. Esto es un gran hito para nosotros ya que estamos colaborando por quinto año consecutivo en la cocreación del Foro WeXchange.

WeXchange es el primer foro latinoamericano dedicado a conectar y fortalecer a las mujeres emprendedoras con gran potencial. Con un programa inspirador de un evento anual, queremos educar y empoderar a las emprendedoras de alto impacto como tú, para que sean exitosas en sus negocios. Por ese motivo, creamos la Competencia de Pitch para que puedas mostrar tu startup a una audiencia calificada con los agentes más activos del ecosistema emprendedor de América Latina.

Ya hace unos años que WeXchange se convirtió en un nuestro estandarte para empoderar a mujeres que piensan en llevar adelante proyectos de gran impacto,  y así difundir la importancia de que más mujeres se animen a emprender en tecnología. Cabe destacar que WeXchange también fue el seno en el que nació Emprendedora LAC la iniciativa transversal a todas las iniciativas de apoyo al robustecimiento de la mujer emprendedora.

Te preguntarás, puedo aplicar al Pitch Competition con mi emprendimiento? 

Si sos emprendedora que actualmente se encuentra operando en Latinoamérica y el Caribe, total o parcialmente, y estas interesada en escalar rápidamente tu negocio con al menos un 90% de componente tecnológico en su ADN,  dentro de las áreas de ciencia, tecnología, matemática, ingeniería y artes, la respuesta es sí, puedes aplicar!

A continuación listamos algunas disciplinas de referencia para los proyectos que pueden aplicar:

– Proyectos digitales “clásicos”: aplicaciones mobile, software SAS
– Robótica, nanosatélites.
– Internet de las cosas.
– Big Data.
– Sustentabilidad, manejo del agua, saneamiento, higiene.
– Inteligencia artificial, machine learning, uso aplicado de algoritmos.
– Healtcare, dispositivos, metodos de diagnostico preventivo.
– Biotecnología.
– Integración de moda, arte y entretenimiento con desarrollos científicos y tecnológicos.
– Cualquier otro proyecto que tenga un fuerte componente científico, técnico, matemático o de ingeniería

En líneas generales, si tienes una aplicación web, haces juegos digitales que ayuden a los niños a aprender una disciplina, como por ejemplo matemáticas, y  son proyectos con capacidad de ser escalables e invertibles Sí podes aplicar!!!

Qué esperas para postularte? Hazlo ya en este link. Tienes tiempo hasta el 30 de septiembre.

#foco #consistencia #pasión

Cumplimos 1 año: ¡Feliz día Emprendedoras!

Cumplimos 1 año: ¡Feliz día Emprendedoras!

Hoy 12 de diciembre celebramos el primer año de la declaración del Día de la Mujer Emprendedora de América Latina y el Caribe.

Desde el 12/12/14 a hoy hemos logrado muchas cosas que nos parecían inalcanzables  y llevado adelante muchas actividades en pos de robustecer el ecosistema emprendedor femenino:

Read more →

WeXchange: bring your startup in front of investors

WeXchange: bring your startup in front of investors

Once again, FOMIN/BID has asked us to organzie the WeXchange 2015 Pitch Competition for 2015. This year, we leave Miami and land in Monterrey, Mexico for Global Entrepreneurship Week. The dream that we had in 2013 has transformed into a thriving community that will meet November 19th and 20th in Mexico.

The Wexchange Pitch Competititon is back and searching for the most innovative, high-impact entrepreneurial women of Latin America. If you have a startup based in cloud computing, online advertising, e-commerce, e-health, e-learning, mobile applications, Internet-based, social networking and internet applications, video games and entertainment, big data, internet of things, fintech or agro business: This is your opportunity!

You can apply here until September 15th. 

We are joined by an optimal online jury: Alan Farcas (Lab4U), Federico Jack (Auth0), Laura Lukasic (S4), Gabriela Macagni (Endeavor Argentina), Eloísa Ortíz (Color Experts), Juliana Ossa Duque (Innpulsa), Eric-Perez Grovas (Jaguar Ventures), Santiago Pinto Escalier (Motormax) and Gary Urtuega (Papaya Ventures). They are represented by 5 Latin American countries: Argentina, Chile, Colombia, Mexico, Peru and they’re all players in the entrepreneurial ecosystem.

We believe this is an excellent opportunity, because there are always a small amount of women in Pitch Competitions. In this case, the female entrepreneurs will represent their companies to seek growth and investment.

Good luck to all participants!

#Pasión, #Adrenalina, #Ambición: los tres pilares que impulsan a Cecilia Retegui, la fundadora de @Zolvers

#Pasión, #Adrenalina, #Ambición: los tres pilares que impulsan a Cecilia Retegui, la fundadora de @Zolvers

En publicaciones anteriores les compartí las historias emprendedoras las Co-fundadoras de AlmaShopping y  Aventones.

Y, como sigo creyendo que la única manera de incentivar a más y más mujeres para que inicien su camino emprendedor, es difundiendo las historias de otras mujeres que ya lo estan haciendo,  hoy les hago entrega de una nueva deliciosa historia: La historia de Ceci, la Ingeniera Cecilia Retegui.

Esta mujer que se desarrolló profesionalmente en un ámbito que antes era solo de hombres; que ya ha desarrollado otros emprendimientos exitosos y que hoy se juega por Zolvers, un startup de base tecnológica digital  no solo busca rentabilidad positiva, apunta a generar un impacto social positivo.

Read more →

WeXchange: más que un evento, una comunidad

Testimonios como «Mi WeXperience»  escrito por la talentosa emprendedora mexicana Andrea Siller González, fundadora de Bioana, una empresa dedicada a la investigación, innovación y desarrollo de tecnología médica que introduce desarrollos tecnológicos especializados al alcance de todos, no puede sino comprometernos a construir una fuerte comunidad de emprendedoras en la región.

Read more →

¿12 de diciembre Día de la Mujer Emprendedora? ¡Claro que sí!

Es una idea que he ido madurando de a poco. Pienso que las mujeres emprendedoras de América Latina debemos marcar un día en el calendario como nuestro  y aprovechar ese día como un punto de encuentro, de diálogo, planificación y colaboración para toda la comunidad de fundadoras y líderes empresarias de la región.

Read more →