Archives

Tagged ‘STEM‘
¿Postulo con mi startup a la Pitch Competition de WeXchange 2017?

¿Postulo con mi startup a la Pitch Competition de WeXchange 2017?

Una vez más, el FOMIN nos ha convocado para organizar la Pitch Competition de WeXchange. Esto es un gran hito para nosotros ya que estamos colaborando por quinto año consecutivo en la cocreación del Foro WeXchange.

WeXchange es el primer foro latinoamericano dedicado a conectar y fortalecer a las mujeres emprendedoras con gran potencial. Con un programa inspirador de un evento anual, queremos educar y empoderar a las emprendedoras de alto impacto como tú, para que sean exitosas en sus negocios. Por ese motivo, creamos la Competencia de Pitch para que puedas mostrar tu startup a una audiencia calificada con los agentes más activos del ecosistema emprendedor de América Latina.

Ya hace unos años que WeXchange se convirtió en un nuestro estandarte para empoderar a mujeres que piensan en llevar adelante proyectos de gran impacto,  y así difundir la importancia de que más mujeres se animen a emprender en tecnología. Cabe destacar que WeXchange también fue el seno en el que nació Emprendedora LAC la iniciativa transversal a todas las iniciativas de apoyo al robustecimiento de la mujer emprendedora.

Te preguntarás, puedo aplicar al Pitch Competition con mi emprendimiento? 

Si sos emprendedora que actualmente se encuentra operando en Latinoamérica y el Caribe, total o parcialmente, y estas interesada en escalar rápidamente tu negocio con al menos un 90% de componente tecnológico en su ADN,  dentro de las áreas de ciencia, tecnología, matemática, ingeniería y artes, la respuesta es sí, puedes aplicar!

A continuación listamos algunas disciplinas de referencia para los proyectos que pueden aplicar:

– Proyectos digitales “clásicos”: aplicaciones mobile, software SAS
– Robótica, nanosatélites.
– Internet de las cosas.
– Big Data.
– Sustentabilidad, manejo del agua, saneamiento, higiene.
– Inteligencia artificial, machine learning, uso aplicado de algoritmos.
– Healtcare, dispositivos, metodos de diagnostico preventivo.
– Biotecnología.
– Integración de moda, arte y entretenimiento con desarrollos científicos y tecnológicos.
– Cualquier otro proyecto que tenga un fuerte componente científico, técnico, matemático o de ingeniería

En líneas generales, si tienes una aplicación web, haces juegos digitales que ayuden a los niños a aprender una disciplina, como por ejemplo matemáticas, y  son proyectos con capacidad de ser escalables e invertibles Sí podes aplicar!!!

Qué esperas para postularte? Hazlo ya en este link. Tienes tiempo hasta el 30 de septiembre.

#foco #consistencia #pasión

Cómo ser una emprendedora STEM sin morir en el intento

Cómo ser una emprendedora STEM sin morir en el intento

Hoy, más que nunca, es importante que animemos a más mujeres a romper paradigmas 

nota marta

Hace muchos años comencé a trabajar en robustecer el rol de la mujer en la industria tecnológica, y desde 2010 he sido mentora de muchas emprendedoras. Gracias a esta labor me he dado cuenta de que el quehacer de una mentora va más allá de las cuestiones laborales, también es importante que llegue hasta el ámbito personal.  Es prioritario animar a las mujeres a romper paradigmas, pues estoy segura de que hay muchas emprendedoras con un gran potencial de crecimiento, capaces de fundar y dirigir grandes empresas tecnológicas que impacten a millones de personas.

Formar a emprendedoras STEM —acrónimo inglés para referirse a las ramas académicas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (science, technology, engineering and mathematics)— puede ser menos complicado de lo que pensamos, pues hay muchas mujeres que  no han tenido que formar parte de la industria tecnológica desde sus inicios para avanzar en ese entorno. ¿Qué quiere decir esto? Que si alguna de ustedes tiene una idea innovadora relacionada con tecnología, puede estructurar un equipo que le ayude a llevarla a cabo.

Leer más