Archives

Tagged ‘Startup Chile‘
S Factory: mujeres a la vanguardia en Chile

S Factory: mujeres a la vanguardia en Chile

The S Factory es un fondo concursable de $10 millones (CLP) para potenciar start-ups lideradas por mujeres, llevado adelante por Start-up Chile. El fondo le permitirá a los beneficiados comenzar el desarrollo de emprendimientos digitales y tecnológicos de alto impacto.

Bajo el concepto de pre-aceleradora exclusiva, The S Factory tiene dos objetivos fundamentales: ayudar a convertir ideas innovadoras en prototipos funcionales y potenciar la figura de la mujer emprendedora en un contexto siempre competitivo. La iniciativa pretende alcanzar estos objetivos identificando empresas en etapas tempranas que tengan potencial de alto impacto y sean lideradas por mujeres. A lo largo de 12 semanas, y dentro de la plataforma de Start-up Chile, los proyectos seleccionados recibirán el equivalente a U$D 16.000 en capital, además de una serie de capacitaciones, cursos y mentorías para acelerar su desarrollo y brindarles las herramientas necesarias para terminar de gestionar sus etapas tempranas.

Los requisitos que debe cumplir un proyecto para ser seleccionado son: estar en etapa de proyecto o prototipado, con menos de seis meses de desarrollo y debe ser liderado por una mujer.

El programa surge como respuesta a la baja diversidad de género que muestra el panorama emprendedor en Chile y en el mundo. Analizando la realidad de la industria en todo el mundo y consultando con emprendedoras chilenas a cargo de proyectos exitosos y de alto impacto, se decidió llevar adelante esta iniciativa para invitar a las mujeres a emprender y guiarlas a lo largo del proceso.

La primera selección de The S Factory comienza hoy, 22 de junio, y se extiende hasta el 6 de julio de 2015. La primera generación de The S Factory estará conformada por 15 proyectos con potencial de alto impacto liderados por mujeres.

Más información sobre The S Factory. 

¡Aplicá ahora!

New Tech Santiago, la visión de Margherita Pagani

New Tech Santiago, la visión de Margherita Pagani

Colaboración de  Margherita Pagani, Fundadora de FlytheGap.


El día 12 de Marzo, en Santiago, se organizó el evento “New Tech Santiago – Women Entrepreneurs Edition”. New Tech Santiago es un evento de referencia para el ecosistema de emprendimiento en Santiago, y por la primera vez se pudo enfocar en el tema de emprendimiento y liderazgo femenino, bajo el auspicio de GirlsInTech Chile.

El evento fue organizado por algunos emprendedores de Start-up Chile, que quisieron juntar la voluntad de generar valor con la necesidad, cada día más grande, de hablar de tecnología, innovación y emprendimiento desde una perspectiva femenina.

Los organizadores me pidieron de dar una charla de abertura, lo cual ha sido para mi un placer y sobre todo un honor: no siempre se puede contar con eventos realmente inclusivos sobre el tema, y poder contribuir me permitió ser agente aún más activa de este cambio tan necesario.

En el momento en que los organizadores me pasaron el micrófono y me levantè mi mirada hacia todos los emprendedores y participantes del evento, lo primero que me impactó fuè ver tantas mujeres cuántos hombres: no me sentí en una iniciativa “de género”, con un target específico, sino me sentí parte de una conversación que quiere realmente las ideas, las perspectivas y las acciones de todos y que cree en la real inclusión.

Mi presentación duró más o menos veinte minutos, y me permitió hablar de mi experiencia personal pero sobre todo de llevar el mensaje del Manifesto de la Mujer Emprendedora, iniciativa lanzada el 12 Diciembre 2015 por Marta Cruz.

El Manifesto originariamente se refería a emprendedoras de America Latina y del Caribe, pero su mensaje llegó rápidamente a muchos más países: es un manifesto que habla de equidad y diversidad en el liderazgo empresarial, a todos los niveles, y que incluye temas que caracterizan la vida de mujeres emprendedoras en todo el mundo.

Quería que su mensaje pudiera llegar de forma muy clara, pero con un lenguaje ligero y capaz de generar sonrisas: si hay una forma con la cual podemos cambiar el mundo es manteniendo una actitud positiva, que vaya mucho más allá de las dificultades generadas por las problemáticas que queremos resolver.

Esta misma actitud positiva caracterizó el evento entero: hubieron presentaciones de algunos proyectos, Q&A y momentos de networking, y todo fue animado por el objetivo común de colaborar y contribuir a generar valor para todos, en conjunto.

Pude preguntar a varios participantes que mas les había impactado positivamente del evento, y las respuestas evidenciaron tres aspectos principales.

Primero de todo, la calidad del evento y de los proyectos presentados, juntos al buen ambiente que esto generó entre todos los participantes. El segundo, el fuerte foco social de los proyectos, que confirmó en parte un trato muy especial de las empresas lideradas por mujeres: muy a menudo son proyectos que tienen un fuerte aspecto de caring, un objetivo social que va más allá del puro negocio. Y el tercero fue el carácter extremadamente profesional y al mismo tiempo entretenido de la iniciativa, que casi quiso recordar que la equidad solo se puede construir cuando la actitud positiva penetra la dimensión personal y profesional de los emprendedores.

New Tech Santiago – Women Entrepreneurs Edition fue una ocasión de real confrontación propositiva, inclusiva y inspiradora que espero que no solo vuelva a repetirse en Santiago sino también en muchas otras partes del mundo.


 Biografía de la autora: Margherita Pagani es una emprendedora con un  background artístico y deportivo- que le ha enseñado que la creatividad va más allá de las artes y de su combinación con determinación y visión lo que hace que los cambios pasen. Como fundadora y CEO de FlytheGap, cree que el uso de nuevas tecnologías sustentan la innovación y el cambio social en lo que realmente importa. Margherita está focalizada en acrecentar la visibilidad acompañada de la acción: las palabras sin hecho son como las ideas no contadas: tienen que manifestarse para generar un impacto y valor real.

Twitter feed is not available at the moment.