Archives

Tagged ‘pitch competition‘
Presentamos a las finalistas WeXchange 2015

Presentamos a las finalistas WeXchange 2015

Luego de una difícil selección, entre 112 solicitudes completas, de 14 países y 14 industrias, las finalistas son: Alexandra Gamarra Serrano (UseTime), Carolina Hurtado López (simple Agri), Irina Rymshina(Hoope), Liza Paola Velarde Calvillo (Semka), Mirna Lorena Sánchez (2 ml) y Wendy Beatriz Ruiz Cofiño (Memorattic).

Las finalistas competirán el 19 de noviembre en Monterrey, México ante inversores, y de allí surgirá la emprendedora dinámica más innovadora de la región.

El proceso de selección tuvo como requisitos básicos: ser emprendedora, tener operaciones enAmérica Latina y el Caribe, tener un producto escalable con base tecnológica, entre otros.Durante el proceso de selección, las candidatas completaron un extenso formulario en el cual debían presentar su deck de inversores, descripción completa de la compañía, vídeo explicativo.

Este formulario fue evaluado por un gran número de especialistas en diversas áreas. Luego atravesaron por un proceso de evaluación de pitch mediante callo on line para finalizar con una prueba en línea de habilidades de liderazgo y soft skills. Así concluyó el proceso de selección. Las Startups seleccionadas operan en las siguientes áreas: Internet of thigs, E-Health, Mobile Apps, Biotech, Cloud computing y M-Commerce.

Estos son los proyectos seleccionados:

Hoope (Perú, México) – un dispositivo médico asequible, fácil de usar que permite una prueba indolora y rápida para la ETS más comunes, todo en un solo ensayo.

Simple Agri (Colombia) – una solución de gestión agrícola basado en la nube, diseñado específicamente para ayudar a mantener un control detallado y minucioso de sus cultivos.

Usetime.co (Colombia) – una plataforma basada en la nube que gestiona la productividad y proyectos en los que interviene personal presencial y remoto.

Semka (México) – una herramienta biomédica de bajo costo para monitorear los tratamientos de cáncer de manera eficaz con una muestra de sangre.

Memorattic (Guatemala) – una aplicación de fotografía de impresión para los mercados emergentes.

2ML (Argentina, Estados Unidos) – una solución para minimizar los factores del error humano en procedimientos científicos que reduce el tiempo y la complejidad.

Queremos agradecer especialmente a nuestros 11 Miembros del Jurado On line, quienes fueron una pieza esencial en el proceso de selección: Federico Jack (Auth0), Laura Lukasic (S4), GabrielaMacagni (Endeavor Argentina), Eloísa Ortiz (Color experts). Juliana Ossa Duque (Innpulsa), Eric-Pérez Grovas (Jaguar Ventures,), Santiago Pinto Escalier (Motormax), Gary Urtuega (Papaya Ventures,), Arturo Torres (Inspirit), María Ariza (Amexcap) y Sebastián Castro Galanares (Revolucionatuprecio).

Damos la bienvenida a nuestro equipo de jurados presenciales, quienes evaluarán a las emprendedoras el día del Pitch Competition WeXchange 2015: Luis Arbulú (Hattery), Martín de losSantos (Fondo Mercado Libre), Patricia Hansen (StartUp Chile, The S- Factory), Sofía Garrido Freyria (AllVP) y Hana Yang (Manos Acelerator) .

Les deseamos la mejor de las suertes a nuestras Emprendedoras finalistas y nos vemos en WeXchange!

WeXchange 2015: Lleva tu startup ante inversores

WeXchange 2015: Lleva tu startup ante inversores

Una vez más el equipo de FOMIN/BID nos ha convocado para organizar integralmente la Competencia de Pitch, en el marco de Wexchange 2015. Este año dejamos Miami,  para llevar el evento a Monterrey-México en el marco de la Global Entrepreneurship Week.

Este sueño nació en el 12 de diciembre del 2013, se ha transformado en realidad, y hoy contamos con una comunidad pujante, que este año se dará cita en México el 19 y 20 de noviembre.

Así que  «Wexchange Pitch Competititon» está de vuelta para buscar a las emprendedoras de alto impacto más innovadoras de América Latina. Si tienes una startup en el área de cloud computing, online advertising, e-commerce, e-health, e-learning, mobile applications, Internet-based, social networking and internet applications, video games and entertainment, big data , internet of things, fintech, agro business: ¡esta es tu oportunidad!

Aquí puedes aplicar hasta el  15 de septiembre.  

El proceso de pre-selección tiene varias etapas, que van desde completar un formulario hasta dos rondas de entrevistas on line con jurados calificados tales como, Alan Farcas (Lab4U), Federico Jack (Auth0), Laura Lukasic (S4), Gabriela Macagni (Endeavor Argentina), Eloísa Ortíz (Color Experts), Juliana Ossa Duque (Innpulsa), Eric-Perez Grovas (Jaguar Ventures), Santiago Pinto Escalier (Motormax), Gary Urtuega (Papaya Ventures), que representan 5 países de América Latina: Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y todos los agentes del ecosistema emprendedor.

Las 6 finalistas que surjan de este proceso, tendrán la oportunidad de viajar con los gastos pagos, a Monterrey, Mexico en el  mes de noviembre, con el fin de presentar su proyecto frente a inversores.

Si, vos. Vos serás la que tiene la posibilidad «vender» tu proyecto frente aquellos que pueden ser tus próximos accionistas.

¡No lo pienses más! Sólo entra ahora aquí, y empieza tu camino hacia Monterrey!

Y, finalmente pero no menos importante, si aún no te uniste al «Manifesto de la mujer emprendedora LAC»,  o no cuentas con el icono que nos representa, haz click aquí y únete!

#foco #consistencia #pasión