Invertir en diversidad una muestra de buenos valores
Hace ya 8 años que estoy invirtiendo en los mejores equipos de startups tecnológicas de América Latina. Y al menos 6 años que estoy trabajando en el robustecimiento del rol de las mujeres emprendedoras en la región con iniciativas como Emprendedora LAC, WeXchange, sumados a Voces Vitales, entre otras. Lo hago porque estoy convensida que las compañías que tienen equipos fundadores con diversidad tienen mas capacidad de ser sustentables a lo largo del tiempo, son generadoras de empleo de calidad y pueden aportar considerablemente al mejoraminto del PBI en los paises de nuestra reginón. Y esto no es solo una persepción mia, sino que esta sustentado por datos ciertos.
A continuación detallo alguno de los datos que sustentan mi declaración y otros que manifiestan que aún hay mucho por hacer para lograr mayor diversidad:
Primero, las mujeres CEOs en Fortune 1000 generan tres veces los retornos de inversión que las compañías lideradas exclusivamente por hombres.
- Las compañías con mujeres en el directorio tienen una mejor performance: 66% de ROI.
- Las mujeres generan un 12% más de ganancias que los hombres, usan un tercio de los recursos y tienen una tasa de fracaso 25% menor.
Según un reciente informe de McKinsey, que analiza más de 1000 compañías en 12 países, las empresas con diversidad de género y étnica tienen un porcentaje 33% mayor de obtener mejores ganancias.
Para destacar el caso de Argentina, EY mostró un estudio en el que detecta que el 30% de las empresas lideradas por mujeres tienen una tasa de crecimiento que va por encima del 15%.
Segundo, es un negocio con pocos jugadores. Si bien hay muchos esfuerzos de organizaciones multilaterales como el BID/Fomin para hacer crecer el numero de compañías lideradas por mujeres y/o con diversidad, aun los números en el mundo no son muy alentadores. Según lo que planteó Melissa Bradley, Directora de Proyecto 500, solo el 8% de inversiones de Silicon Valley van destinadas a mujeres. Esa falta de capital es un gran impedimento para crecer. En América Latina hay muy pocas mujeres liderando series B, es decir que sus startups quedan sin capital proveniente de fondos de VC, a mitad del camino.
Por suerte, aparecen nuevos fondos como el lanzado recientemente por Microsoft que captan la enorme oportunidad que hay en este momento.
Tercero, existen pocos fondos de inversión liderados por mujeres o que tengan una mujer en el equipo fundador. En Estados Unidos, sólo el 7% de las firmas de capital emprendedor tienen mujeres como socias. En América Latina, ese número todavía es menor. Somos un puñado y estamos identificadas en este informe de LAVCA. Sin embargo, la reealidad demusetra que esos fondos tuvieron una performance 63% mejor que las firmas lideradas exclusivamente por hombres.
La diversidad es un espacio de oportunidades y hay muy pocos aprovechandola. Fondos como Jaguar Venture, y Elevar. ademas de NXTP Labs ya están empezado a dar muestras de que Invertir en compañías con al menos una mujere en el equipo fundador, puede generar un portfolio gran impacto: Soción, Económico y Ambiental.
Tanto NXTP, como las comapañías en las que inviertimos, tenemos un propósito, el propósito de construir una un mundo mejor.
#foco #consistencia #pasión