Jul 10
20150
commentsBy Marta Cruz
In Eventos
Tagsbootcamp buenos aires buzzfeed Hack Hackers Hackday hhba mariana marcoletti mediafactory nora palladino
Lo que nos dejó Mediafactory Bootcamp Buenos Aires
Tuvimos el gran honor de co-anfitriones de Mediafactory Bootcamp el 9 de julio en Buenos Aires. Coincidía con la celebración de 199° aniversario de la Independencia de Argentina. Asi que nos congregamos un grupo de geeks a innovar en mejores prácticas digitales, comer churros y empanadas.
La principal speaker de la mañana fue Mariana Marcoletti de Buzzfeed, un medio digital dominante en Estados Unidos, con más de 200 millones de visitas únicas por mes. El público eran periodistas, emprendedores y programadores. Aquí pueden encontrar su presentación para los que no estuvieron, creo que vale la pena darle un mirada.
Casos como el de Buzzfeed, una empresa super innovadora en el área de medios es cosa de todos los días en el mundo de las startups.
La cultura de la empresa es la horizontal: Mariana hablaba de que los artículos salen bajo la supervisión de compañeros. Si bien hay jerarquias (editores, subeditores, etc), el valor del aporte del compañero de al lado es más valorado en esta redacción digital.
La mejora constante es un must: La oradora decía que «Innovar es parte de una cultura que se alimenta todos los días». Ahora que ya tienen público en Facebook, van por más. No se quedan en lo ganado, siempre hay un desafío para ir más allá. Esto puede ser disruptivo en medios tradicionales, pero en el mundo emprendedor, no es novedad. Las decisiones están basadas en datos y en lo que la audiencia busca. Un growth hacker por aquí!
Creatividad para socializar: Ante la sorpresa de los periodistas de Argentina, cuyas redacciones suelen ser bastante tradicionales y respondiendo a estructuras de otros siglos, en Buzzfeed hay equipos dedicados integramente a difundir noticias sobre lo que la gente habla. Es un medio orientado a generar conversación, el verdadero medio social.
Lo que aprendimos me dejó pensando en el futuro de las organizaciones que será cada vez más parecido a una startup y menos a una gran corporación. Los milenials, al hacer su ingreso fuerte al mercado laboral están cambiando la forma en la que las sólidas estructuras corporativas operan. Llegó la hora de la innovación constante y los medios no pueden quedar fuera de esa tendencia. Igualmente para la realidad de muchos medios en Argentina, esta tendencia está muy alejada de volverse realidad en el corto plazo.
¿Querés participar de los próximos encuentros? Aquí hay puedes encontrar más información sobre los encuentros en Lima, San Pablo, México o Bogotá.
Biografía de la autora: Nora Palladino es graduada de la carrera Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y posee un Maestría en Marketing Político de laUniversidad del Salvador. Fue becaria del Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires, docente universitaria y terciaria. Tiene amplia experiencia en comunicación y relaciones públicas en tecnología. Trabajó en el desarrollo de la comunicación del Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos y el Centro de Atención al Inversor. Fue seleccionada para el Programa Nacional de Mentoreo de Líderes Emergentes de la ONG Voces Vitales en 2011. Se unió al equipo de NXTP Labs en 2011 y actualmente es Regional Marketing Manager del fondo de inversión más activo de América Latina.