Archives

Tagged ‘Chile‘
Abrimos convocatoria en NXTP Labs!

Abrimos convocatoria en NXTP Labs!

Hoy anunciamos la apertura de la convocatoria para participar en el Programa Regional de Aceleración FinTech 2016. Este programa, que se realiza por segunda vez en América Latina, brinda mentoría, visibilidad y aceleración a startups con el fin de convertirlos en las soluciones más disruptivas e innovadoras para la industria bancaria y financiera de Latinoamérica. 

El año pasado hicimos un MVP -mínimo producto viable-, corriendo el programa solo en Argentina, con startups de toda la región, el cual resultó muy exitoso para todos los actores involucrados: StartUps, Sponsors, Mentores, e Inversores.

El programa, de dos meses, culminó  en diciembre con  la conferencia internacional FinTechStage, a la cual asistieron más de 400 emprendedores, empresas, inversores y gerentes de la industria financiera, entre ellos Mastercard, BBVA, Santander Río, Banco Industrial (BIND), Tarjetas de Crédito Regionales, Omidyar Ventures, y otros.

 

Este año, multiplicamos la apuesta. Además de realizar actividades en Argentina, NXTP Labs expande el programa presencial a Chile, Colombia y México, para aumentar así la cantidad de las startups y corporaciones que se conectan en el marco de innovación abierta de FinTech. Y también agregamos más segmentos: Si tu empresa no tienen un plataforma /producto de fintech, pero tiene una solución que puede mejorar la experiencia de un usuario de la industria financiera o bancos, no dudes en postularte.  Aquí tienes un detalle de las áreas en donde estamos buscando startups para esta edición.

Print

¡Postulate! La oportunidad de conectar con el ecosistema emprendedor, de inversión y hacer contacto con corporaciones esta aquí.

 

WeXchange 2015: Lleva tu startup ante inversores

WeXchange 2015: Lleva tu startup ante inversores

Una vez más el equipo de FOMIN/BID nos ha convocado para organizar integralmente la Competencia de Pitch, en el marco de Wexchange 2015. Este año dejamos Miami,  para llevar el evento a Monterrey-México en el marco de la Global Entrepreneurship Week.

Este sueño nació en el 12 de diciembre del 2013, se ha transformado en realidad, y hoy contamos con una comunidad pujante, que este año se dará cita en México el 19 y 20 de noviembre.

Así que  «Wexchange Pitch Competititon» está de vuelta para buscar a las emprendedoras de alto impacto más innovadoras de América Latina. Si tienes una startup en el área de cloud computing, online advertising, e-commerce, e-health, e-learning, mobile applications, Internet-based, social networking and internet applications, video games and entertainment, big data , internet of things, fintech, agro business: ¡esta es tu oportunidad!

Aquí puedes aplicar hasta el  15 de septiembre.  

El proceso de pre-selección tiene varias etapas, que van desde completar un formulario hasta dos rondas de entrevistas on line con jurados calificados tales como, Alan Farcas (Lab4U), Federico Jack (Auth0), Laura Lukasic (S4), Gabriela Macagni (Endeavor Argentina), Eloísa Ortíz (Color Experts), Juliana Ossa Duque (Innpulsa), Eric-Perez Grovas (Jaguar Ventures), Santiago Pinto Escalier (Motormax), Gary Urtuega (Papaya Ventures), que representan 5 países de América Latina: Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y todos los agentes del ecosistema emprendedor.

Las 6 finalistas que surjan de este proceso, tendrán la oportunidad de viajar con los gastos pagos, a Monterrey, Mexico en el  mes de noviembre, con el fin de presentar su proyecto frente a inversores.

Si, vos. Vos serás la que tiene la posibilidad «vender» tu proyecto frente aquellos que pueden ser tus próximos accionistas.

¡No lo pienses más! Sólo entra ahora aquí, y empieza tu camino hacia Monterrey!

Y, finalmente pero no menos importante, si aún no te uniste al «Manifesto de la mujer emprendedora LAC»,  o no cuentas con el icono que nos representa, haz click aquí y únete!

#foco #consistencia #pasión

New Tech Santiago, la visión de Margherita Pagani

New Tech Santiago, la visión de Margherita Pagani

Colaboración de  Margherita Pagani, Fundadora de FlytheGap.


El día 12 de Marzo, en Santiago, se organizó el evento “New Tech Santiago – Women Entrepreneurs Edition”. New Tech Santiago es un evento de referencia para el ecosistema de emprendimiento en Santiago, y por la primera vez se pudo enfocar en el tema de emprendimiento y liderazgo femenino, bajo el auspicio de GirlsInTech Chile.

El evento fue organizado por algunos emprendedores de Start-up Chile, que quisieron juntar la voluntad de generar valor con la necesidad, cada día más grande, de hablar de tecnología, innovación y emprendimiento desde una perspectiva femenina.

Los organizadores me pidieron de dar una charla de abertura, lo cual ha sido para mi un placer y sobre todo un honor: no siempre se puede contar con eventos realmente inclusivos sobre el tema, y poder contribuir me permitió ser agente aún más activa de este cambio tan necesario.

En el momento en que los organizadores me pasaron el micrófono y me levantè mi mirada hacia todos los emprendedores y participantes del evento, lo primero que me impactó fuè ver tantas mujeres cuántos hombres: no me sentí en una iniciativa “de género”, con un target específico, sino me sentí parte de una conversación que quiere realmente las ideas, las perspectivas y las acciones de todos y que cree en la real inclusión.

Mi presentación duró más o menos veinte minutos, y me permitió hablar de mi experiencia personal pero sobre todo de llevar el mensaje del Manifesto de la Mujer Emprendedora, iniciativa lanzada el 12 Diciembre 2015 por Marta Cruz.

El Manifesto originariamente se refería a emprendedoras de America Latina y del Caribe, pero su mensaje llegó rápidamente a muchos más países: es un manifesto que habla de equidad y diversidad en el liderazgo empresarial, a todos los niveles, y que incluye temas que caracterizan la vida de mujeres emprendedoras en todo el mundo.

Quería que su mensaje pudiera llegar de forma muy clara, pero con un lenguaje ligero y capaz de generar sonrisas: si hay una forma con la cual podemos cambiar el mundo es manteniendo una actitud positiva, que vaya mucho más allá de las dificultades generadas por las problemáticas que queremos resolver.

Esta misma actitud positiva caracterizó el evento entero: hubieron presentaciones de algunos proyectos, Q&A y momentos de networking, y todo fue animado por el objetivo común de colaborar y contribuir a generar valor para todos, en conjunto.

Pude preguntar a varios participantes que mas les había impactado positivamente del evento, y las respuestas evidenciaron tres aspectos principales.

Primero de todo, la calidad del evento y de los proyectos presentados, juntos al buen ambiente que esto generó entre todos los participantes. El segundo, el fuerte foco social de los proyectos, que confirmó en parte un trato muy especial de las empresas lideradas por mujeres: muy a menudo son proyectos que tienen un fuerte aspecto de caring, un objetivo social que va más allá del puro negocio. Y el tercero fue el carácter extremadamente profesional y al mismo tiempo entretenido de la iniciativa, que casi quiso recordar que la equidad solo se puede construir cuando la actitud positiva penetra la dimensión personal y profesional de los emprendedores.

New Tech Santiago – Women Entrepreneurs Edition fue una ocasión de real confrontación propositiva, inclusiva y inspiradora que espero que no solo vuelva a repetirse en Santiago sino también en muchas otras partes del mundo.


 Biografía de la autora: Margherita Pagani es una emprendedora con un  background artístico y deportivo- que le ha enseñado que la creatividad va más allá de las artes y de su combinación con determinación y visión lo que hace que los cambios pasen. Como fundadora y CEO de FlytheGap, cree que el uso de nuevas tecnologías sustentan la innovación y el cambio social en lo que realmente importa. Margherita está focalizada en acrecentar la visibilidad acompañada de la acción: las palabras sin hecho son como las ideas no contadas: tienen que manifestarse para generar un impacto y valor real.