Jun 04
20150
commentsBy Marta Cruz
TagsCeecilia Retegui Juego limpio marta cruz mujer emprendedora Pasión
Deportes de alto rendimiento, equipo emprendedor de alto impacto
Colaboración de Cecilia Retegui, co- fundadora de Zolvers
El deporte es un estilo de vida y ya todos sabemos de sus beneficios tanto a nivel físico como mental.
Pero hacer deporte en equipo, y “en serio” implica mucho más que eso. Nos ayuda a definir nuestra personalidad, a ser solidarios, a dar siempre un poco mas, a trabajar en un objetivo común que puede ser un partido o un campeonato, y principalmente a aceptar las virtudes y defectos de nuestros compañeros.
Lo interesante es que tarde o temprano cada uno de estas experiencias y situaciones que uno logró superar, se trasladan al ámbito laboral y familiar.
Les comparto algunos aprendizajes de mi experiencia personal, luego de haber sido integrante de la primera división de un club de hockey, y haber jugado 10 años al mas alto nivel.
Lo que aprendí sobre el Equipo: Al ser parte de un equipo se aprende a confiar en los demás y ver que los demás confían en uno. Se aprende que lograr el objetivo común depende de que cada uno haga bien lo que le toca hacer.
Para armar un equipo valoras y necesitás personas con cualidades diferentes para que funcione. Las habilidades de cada uno se potencian, la entrega se contagia, y casi mágicamente surgen sinergias inesperadas. Así, las probabilidades de alcanzar los objetivos definidos crece.
Cuando uno incorpora una mentalidad de equipo deja de hablar de “yo” para hablar de “nosotros”, y su compromiso con el resto es tan alto que hace que no quiera faltar ni un solo día al entrenamiento o a la oficina.
Lo mismo pasa en las empresas. Para encarar un proyecto hace falta un objetivo común pero profesiones y perfiles diferentes. En Zolvers, cada uno tiene una responsabilidad clave que ninguno de los otros del equipo podría hacer. Somos muy diferentes profesionalmente pero compartimos el objetivo y la cultura de trabajo.
La importancia de la Disciplina: El deporte me enseñó la importancia y ventajas que uno tiene al ser disciplinado. Cuando las exigencias deportivas son grandes, es absolutamente necesario tener disciplina en nuestra alimentación, nuestro entrenamiento, y nuestro descanso. Un entorno ordenado le da valor agregado al esfuerzo y sacrificio. Esto se traduce en una ventaja competitiva, al igual que en el trabajo. Y no conozco otra forma de que las cosas salgan bien si no es con esfuerzo y dedicación.
En Zolvers nos preocupamos por mantener el foco, las prioridades organizadas en el equipo y ser muy eficientes con el tiempo. Trabajamos duro y lo disfrutamos.
La importancia del Liderazgo: Aprendí que es indispensable que exista un líder en un equipo, y que para ser bueno, debe contar con la confianza de los compañeros.
De la misma forma, el CEO de un start-up debe empujar, dar y pedir siempre más al equipo y sólo lo va a conseguir si confían en él. Al armar el equipo de Zolvers, tuve la posibilidad de sumar dos personas increíbles, con las cuales había trabajado en mi empresa anterior. Les conté el proyecto y afortunadamente confiaron en mi. Hasta trabajaron gratis muchos meses… Es una satisfacción por un lado, pero una gran responsabilidad que asumo como líder, y sin dudas mi motor interno para pensar todos los días como seguir mejorando.
La Competencia es salud: ¡Es el momento de la verdad! Competir sanamente es la mejor forma de medirnos, pero sobre todo de superar nuestros propios límites. El querer ganar, y querer mejorar, son los incentivos y motivaciones que nos permiten enfocarnos aun mas en el objetivo.
En Zolvers miramos de cerca la competencia, ya que es una buena referencia para que nos motiva para seguir compitiendo, ¡y estar un paso delante!
La Resiliencia es clave: En el deporte aprendés a perder sin frustrarte. Uno dedica mas tiempo a analizar los partidos perdidos que los ganados. Recuerdo horas viendo en VHS el compilado de errores que nos mostraba nuestro entrenador …
En la empresa nos encontramos continuamente con obstáculos y desafíos y aveces las cosas no salen bien de primera como uno esperaba. Pero personalmente siempre lo veo como una oportunidad. Realmente me tomo el tiempo de entender qué hicimos mal en cada caso para aprender.
Además, siempre pienso “si fuese fácil cualquiera lo podría hacer y tendríamos demasiada competencia.. mejor que es difícil”.
Solidaridad es palabra mayor: Nadie piensa en su propio brillo sino que todos luchan por un objetivo común. De nada nos sirve hacer el mejor gol de nuestras vidas si perdemos el partido… Así como no sirve el mejor código de programación si la empresa no lo traduce en ventas.
En Zolvers, el objetivo del equipo y de la empresa está claramente por sobre los personales. Más de una vez nos toca colaborar en tareas que no nos gustan, pero somos conscientes por qué lo hacemos.
Pensar en grande: El objetivo de nuestro equipo de hockey siempre fue salir campeonas. Ni segundos, ni terceros puestos! Y aunque sólo levantamos la copa una vez (algunos nunca lo logran!) siempre luchamos por ese objetivo, y tuvimos la confianza en que ese grupo lo podía lograr.
Si pensás en grande, podés lograrlo o no pero si no soñas, seguro no lo lográs. ¡Y el camino es mucho más divertido y desafiante en el primer caso!
Cuando uno ama lo que hace y va por su SIEMPRE disfruta el camino, poniendo pasión, y soñando en grande…
Amistad, compañerismo … ¡¿qué más se puede pedir?!!
En los últimos años el hockey así como otros deportes, ganaron cada vez más adeptos. Hoy es habitual ver campeonatos de futbol de mujeres, que hace unos años no existían. Las madres debemos acompañar, apoyar y hasta insistir mucho a veces para que el deporte sea parte de la vida de nuestros hijos e inculcarles responsabilidad y dedicación a su equipo. Porque una vez que lo incorporan, logran sentirse una parte importante y disfrutarlo al máximo.
Biografía de la Autora:
Cecilia Retegui es Ingeniera en Sistemas de la UTN y MBA del UCEMA. Co-fundó y lideró una software factory durante 15 años. Hace año y medio co-fundó Zolvers: marketplace para contratar ayuda en tareas de Limpieza y Mantenimiento del Hogar. Actualmente tiene presencia en Chile, México y Argentina con más de 40,000 usuarios. Además Cecilia fue jugadora de hockey de alto rendimiento durante 10 años y hoy sigue adaptando el deporte como estilo de vida. Madre, esposa y emprendedora.