Nov 12
20151
commentsBy Marta Cruz
In Emprendedores, Mi experiencia
TagsAlejandra Barroeta Angel ventures Micromentor Mujer Emprendedora LAC Nomara Parra PwC México Tatiana Pérez Petrone
Las claves para conseguir un buen mentor
Este es un post invitado de Nomara Parra, Tatiana Pérez Petrone y Alejandra Barroeta.
Gran parte de los emprendedores que inician un negocio, no cuentan con herramientas o conocimientos para poder manejarlo, esto aunado a un ecosistema legal y fiscal que dificulta de manera importante su establecimiento y consolidación. He aquí, donde un recurso como la mentoría surte su mayor efecto, ya que permite a los emprendedores acceder a la experiencia, habilidades y el camino recorrido de quienes ya lo han transitado, y lograr sortear los retos de manera más sencilla.
La mentoría ha probado tener resultados efectivos en la tasa de supervivencia, generación de ingresos y de empleos, además de fortalecer la motivación y confianza del emprendedor. Por ello, es fundamental que los emprendedores encuentren al mentor adecuado para hacer crecer su negocio y construyan una relación de confianza para implementar sesiones de riqueza intelectual para ambos.
He aquí algunas claves para encontrar al mentor ideal:
1) Definir bien el problema o reto: Entre más claro y concreto sea la petición de apoyo, por parte del emprendedor, será más sencillo encontrar el soporte adecuado.
2) Ser Proactivo: Buscar, buscar y continuar buscando. Identificar a las personas que tengan las habilidades y conocimiento que el emprendedor necesita, además del tiempo necesario para poder apoyarlo. El emprendedor deberá hablar con varios candidatos –cercanos y de preferencia expertos en la industria- para reflexionar sobre quiénes pueden ser buenos candidatos para su caso en particular.
3) Ser “coacheable”: Esto significa que el emprendedor deberá reconocer que no lo sabe todo, y que puede aprender de otros. Deberá también estar abierto a escuchar los consejos de su mentor, y las críticas propositivas.
4) Ser honesto y transparente: Entre más conozca el mentor sobre la empresa en cuestión y sobre los retos que enfrenta, será más sencillo que pueda ayudar al emprendedor a resolverlos.
Por otro lado, para que más emprendedores puedan acceder a este recurso, se necesitan más mentores que estén dispuestos a poner al servicio de otros sus habilidades y experiencia de manera voluntaria. Para quien cuente con una trayectoria en el mundo de los negocios, se recomienda compartir con otros lo que ha aprendido en el camino.
Sobre las autoras: Tatiana Pérez Petrone es Country Manager de México en MicroMentor; Nomara Parra, es Gerente de Incubadora en Angel Ventures y Alejandra Barroeta es Senior Consultant en PwC México.