Postula tu startup en #NXTPAgtech 2018
La industria del Agro, siempre se ha destacado por su alta inversión e innovación en tecnología «tradicional» -maquinarias- para hacer más eficiente el trabajo en el campo. Pero cuando se compara con otras industrias en terminos de innovación y transformación digital pierde protagonismo. Hoy el Agro, al igual que otros sectores, se ha transformado en una industria basada en datos. Y para ello se necesita pensar fuera de la caja y combinar experiencias y conocimiento en agro + tecnologia. Es por eso que en NXTP estamos en busqueda de equipos multidisciplinarios que esten tratando de resolver problemas de este sector a nivel global o al menos regional, a través de la tecnoligia.
La buena noticia entonces es que luego de haber llevado a cabo en el 2016 y 2017 programas de acompañamiento de Startups de AgTech, en Argentina y Uruguay, ya está abierta la convocatoria para aquellas startups agrotecnológicas que lleven innovación al campo y la industria agroalimentaria. Hasta el 30 de marzo pueden postular al Programa Regional de Agtech para Latam en http://agtech.nxtplabs.com/
El año pasado tuvimos una alta participación de mujeres emprendedoras, parece que hay muchas que están llevando innovación en este sector. Por eso este año tambien esperamos contar con muchas postulaciones de equipos con diversidad de género!
Beneficios para emprendedores
Los emprendedores seleccionados accederán a 12 semanas de actividades intensivas como mentorías y capacitaciones con expertos que los ayudarán a llevar su empresa al próximo nivel.
Además podrán ser parte de la la red de NXTP Labs -con más de 400 mentores de todo el mundo que los ayudarán en sus proyectos- y obtener descuentos en tecnologías valuados en USD 500k.
También accederán a contactos con inversores y corporaciones, podrán recibir soporte para expandirse a otros países de Latam, además de obtener la posibilidad de ser invertidos por NXTP Labs (USD 25k a 1MM).
Asimismo, las startups seleccionadas competirán por la posibilidad de exponer su compañía en Agtech Conference 2018 ante más de 500 personas clave de la industria.
Se buscarán startups relacionadas con los siguientes sectores:
- Mecanización & Automatización
Robótica, Nuevos Materiales, IoT, Sistemas de Irrigación, Soluciones de Ganadería y Leche.
- Big Data
Procesamiento y análisis de datos para el sector Agropecuario.
- Agricultura de Precisión
Drones & Satélites, Sensores Remotos, Equipos Inteligentes, Hardware Integrado, Sistemas de Irrigación.
- Supply Chain Tech
Logística Alimentaria, Packaging Inteligente, Trazabilidad.
- Trading & Financiamiento
Marketplaces, Créditos
- Gestión Agropecuaria
Software, sistemas de gestión, soluciones digitales
- Nuevas formas de agricultura
Acuicultura, Hidroponia, Indoor Farming - Innovación & Distribución
Food eCommerce, Marketing del Campo al Consumidor.
- Animal e-Health
Monitoreo remoto, tecnología de sensores
Aquí pudes conocer que opinan emprendedores que han participado en el Programa de AgTech Regional del 2017.
#foco #consistencia #pasión