STARTUPS QUE CRECEN: CÓMO IMPACTAN LOS VALORES DEL EQUIPO EMPRENDEDOR
Gastón Frydlewski, co-fundador y board member de Whyline, y Mijal Yelin Fundadora y CEO de Reserva Turno, cuentan sobre cómo influyó su escala de valores al momento de tomar decisiones en sus startups.
«La vida siempre prueba tus convicciones». Lo dijo Gastón Frydlewski en la entrevista que mantuvimos hace poco, a raíz de la adquisición por parte de la compañía de la que es co-fundador y board member, Whyline, de RSDV, en EEUU, y ReservaTurno. Esto ya de por sí sería relevante, ya que se trata también de una startup que adquiere otras con el objetivo de crecer y desarrollarse más rápido, pero en este caso hay algo más que me llamó la atención.
Un proceso de M&A lleva su tiempo, y en el medio pueden pasar muchas cosas, pero pocas veces lo que sucedió durante el proceso de adquisición de de Reserva Turno: tomada la decisión de avanzar y en medio del due dilligence, Gastón se enteró de que la co-fundadora y CEO de ReservaTurno, Mijal Yelin, estaba embarazada. Y eso no era todo: ¡estaba embarazada de mellizos! De más está decir que el trato siguió adelante sin ninguna modificación de sus condiciones, pero esto tiene una razón: los valores y convicciones de todas las partes se mantuvieron inviolables. Y de eso, justamente, es de lo que quería hablar. De los valores que guían a los emprendedores y de los momentos en que se ponen a prueba. Por eso entrevisté a Gastón para que me cuente sobre cómo se formó y cómo vivió esas situaciones como emprendedor. Y también agradezco a Mijal que se tomara unos minutos, entre bebé y bebé, para contestar algunas preguntas, en el horario que ella pudiera, y que van a encontrar en esta nota.
Gastón Frydlweski: «Mi lienzo es el entrepreneurship»
¿Qué fue lo que te llevó a emprender en primer lugar?
Básicamente lo que me llevó a emprender fue haber descubierto una necesidad y una oportunidad global y gigante en el mercado que nadie estaba cubriendo. Me gusta crear cosas nuevas. Hay gente que crea pintando, o sacando fotos…. Mi lienzo es el entrepreneurship. Pero te diría que el último empujón es haber conocido a mi mujer, Mariquel Waingarten. Ella ya era emprendedora, había armado un hotel cuando tenía 24 años que el número uno en TripAdvisor durante los 4 años en que lo operó. Entonces ella me dijo: “bueno, dejate de joder y hacelo”. Y le dije: “Hacelo no; hagámoslo”.
¿Cómo es eso de emprender con tu pareja? ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
Te diría que depende mucho de quién es tu pareja, no quiero generalizar. Yo tengo la suerte de emprender con Mariquel, que es una emprendedora de la hostia. ¿Y cómo fue? Hay diferentes etapas en un emprendimiento. Lo más interesante y lo más difícil es el principio, cuando todas las decisiones son de vida o muerte. Entonces tomar decisiones, sobre todo cuando los fundadores somos tan diferentes como Mariquel y yo, al principio fue difícil. Tuvimos que aprender a decidir juntos. No hacía tanto tiempo tampoco que estábamos juntos, nos habíamos casado ese año y habíamos estado de novios un año antes, así que éramos una pareja bastante joven. Pero se volvió una aventura de pareja.
«Entonces ella me dijo: ‘bueno, dejate de joder y hacelo’. Y le dije: ‘Hacelo no; hagámoslo.»
Vamos a hablar ahora sí de Whyline y de la incorporación de ReservaTurno. ¿Qué significó para Whyline? Y, ¿qué impacto tiene que sea una empresa liderada por una mujer?
Whyline fue una idea de 2015, y si bien todo el mundo entendía la propuesta de valor, no era una prioridad para ningún CEO en ese momento, por más que les permitiera un montón de eficiencia y de upgrades a la experiencia del usuario. Cuando empezó la pandemia todo lo que veníamos proponiendo ganó relevancia absoluta y se volvió la prioridad número uno, y no solo de empresas grandes sino de PyMEs. Ahí es cuando yo empecé a insistir mucho con la idea de una solución para un segmento PyME.
Cuando estábamos lanzando ese producto Mijal empezó a hablar con el CEO de Whyline, Patricio Romero. A nosotros nos gusta combinar fuerzas con gente que ya venía pensando en este problema desde antes de la pandemia, y eso es lo que más nos interesó de Mijal. Además había desarrollado una máquina de ventas y sabía las necesidades específicas de este segmento que para nosotros era extraño. No le sabíamos hablar a una PyME. Entonces decidimos explorar esta combinación donde ya tenemos una base de PyMEs activa y una especialización muy fuerte en ese vertical. Era algo muy sinérgico.
Cuando estabas haciendo esta búsqueda y estabas viendo en particular a ReservaTurno, ¿qué viste en la cultura de esa empresa que te hizo eco?
Lo más importante es que venían pensando este problema desde hace mucho tiempo y habían logrado descifrarlo en un vertical. Después, que en el camino emprendedor te encontrás con un montón de problemas y es fácil abandonar. Mijal tuvo un montón de problemas y desafíos y no abandonó. Siguió para adelante, creyendo en lo que estaba construyendo. Esa resiliencia, esa convicción en lo que uno está haciendo aunque el resto del mundo no lo vea… Mijal lo tiene.
Además, en Whyline los socios somos cuatro hombres, y para mi era muy evidente el valor de tener o founders o top managers mujeres, por mi experiencia con Mariquel. Y eso se vio en el hiring. Nosotros tenemos como Chief of Staff de Whyline a una chica que se llama Luicina Alcorta, también compramos una compañía de EEUU, RSVD, que tiene como General Manager a una mujer, que se llama Rommia White, y después está el caso de ReservaTurno, con Mijal. Entonces lo que fuimos haciendo con el tiempo fue suplementar esa deficiencia que teníamos a nivel founders con hiring y fusiones.
«En una de nuestras llamadas Mijal me dice: ‘Mirá, te tengo que decir algo: estoy embarazada’. La felicité y le dije: “¿Estás para seguir o no?”
Cuando estaban en pleno proceso, te enteras de que Mijal va a tener mellizos, ¿Cómo fue eso?
El proceso ya estaba avanzado y estaba tomando velocidad, y en una de nuestras llamadas Mijal me dice: “Mirá, te tengo que decir algo: estoy embarazada”. La felicité y le dije: “¿Estás para seguir o no?” Entonces me dijo que sí, y le dije que de mi lado no cambiaba nada. Y ahí ella me dice: “Bueno, pero pará que te tengo que decir algo… son dos” (risas). Y yo le dije que de mi lado, si quería ser parte de todo lo que venía después, sabiendo que ella iba a estar, nos podíamos acomodar. Y me dijo que sí, así que seguimos. La vida siempre prueba tus convicciones un poco, ¿no es cierto? Y bueno, cerramos la transacción y tuvo los hijos a la semana siguiente. Así que fue como un triple parto (risas).
Mijal Yelin: maternidad y negocios
A pesar de estar viviendo un periodo claramente agitado en su vida, Mijal se tomó el tiempo de contestar también algunas preguntas, y se lo agradezco mucho: ¡esta nota no estaría completa sin su voz y su lado de los hechos!
«Mi consejo siempre es animarse.»