¿Por qué ser una emprendedora en tecnología?
Colaboración de María Celeste Medina, Co-Fundadora de ADA ITW.
¿Que pensarías si te dijera que existe un mercado donde desarrollar tu emprendimiento, que puede proveerte flexibilidad a tus horarios, sea de rápido crecimiento y te permita alcanzar una escala global?
Seguramente suena muy interesante ¿verdad?
La buena noticia es que este mercado existe.
Este ocupa cada vez mas ámbitos de nuestra vida y sociedad, causando gran influencia en nuestra forma de comunicarnos, de relacionarnos, de interactuar con ella e incluso ocupando lugares de poder.
Pero ¿Como es nuestra (de las mujeres) relación con las computadoras?
Actualmente en la industria tecnológica hay solo un 11% de mujeres trabajando en la misma y un número aún menor que este emprendiendo negocios de base tecnológica. Este no es un dato menor: ¿como podemos querer ser algo que no podemos ver? ¿Como podemos elegir algo que no entra en nuestro abanico de opciones?
Más mujeres en tecnología significa mas innovación, mas mujeres en lugares de poder, más mujeres trabajando y más mujeres que sirvan de referente para las jóvenes.
Emprender en tecnología se basa en apoyarte en tu entorno, para potenciar tus capacidades, armar redes, aprender, se trata de entender y confiar que podés destacarte por ser mujer y balancear, con mucho esfuerzo, los diferentes ámbitos de tu vida. Lo más importante es definir qué querés hacer, para saber cuáles oportunidades dejar pasar y cuáles aprovechar.
No hace falta ser programadora para emprender en tecnología, pero si preocuparte por aprender para saber como interactuar con tu equipo de desarrollo.
Emprender en tecnología no solo se trata de tu éxito, sino de ser un referente para que otras jóvenes se animen y den un paso adelante en emprender.
Actualmente soy co-fundadora de Ada IT, una empresa de desarrollo y testing de software para empresas y PyMES enfocada en la inserción laboral de mujeres. Soy programadora y ahora me encuentro en la aventura de emprender. Como muchas mujeres en áreas técnicas, entramos a este mundo gracias a algún referente cercano femenino que arreglaba cosas, o trabajaba con la informática. Ada constituye una solución empresarial para aumentar el número de mujeres en tecnología. Emprender y trabajar en esta industria en este mundo me ha traído grandes satisfacciones: he mejorado mi situación económica, he conocido a gente increíble, y ganado premios, pero sobre todo, lo que mas me gusta, es que mi crecimiento y mi historia sea de referencia para que otras mujeres digan: yo también puedo.
Hasta hace no mucho tiempo, yo también leía sobre emprender y soñaba con algún día animarme, desde mi trabajo de 9 a 18, hoy con mucho esfuerzo estoy iniciando mi camino emprendedor y tengo la satisfacción de haber pasado del pensamiento al hecho, de los proyectos que vamos teniendo, y pensar yo también puedo.
No importa si no tenes contactos, si sentís que no hay oportunidades: todo eso existe y se puede alcanzar, solo hay que salir a buscarlo, con mucho esfuerzo, y dedicación, solo tenes que ir por ello.
Biografía de la autora: María Celeste Medina es Co-Fundadora de Ada ITW, una empresa social de IT, que brinda servicios de desarrollo y testing de software en diferentes modalidades. Su objetivo es empoderar a las mujeres brindando una oportunidad de inserción social y laboral para mujeres (incluidas aquellas de sectores postergados) a través de la capacitación en oficios tecnológicos y su posterior empleabilidad brindando estos servicios.