Media chicas argentinas lideran la disrupción periodística
¿Qué pasa si se juntan más de 50 periodistas, diseñadoras y programadoras un sábado todo el día? Hace tres semanas las recibimos en NXTP Labs – a las media chicas – que vinieron con ideas para innovar en los medios y se convirtieron en emprendedoras.
En NXTP Labs fuimos co-anfitrionas del evento de tres días, asistido por más de 300 personas. El primer día en AreaTres fue dedicado a charlas inspiradoras con líderes de la industria como Momi Peralta (co-fundadora de lanacion.com), Ingrid Beck (co-fundadora y directora de la Revista Barcelona y una de las líderes del movimiento #NiUnaMenos), Mercedes Reina (co-fundadora de ElMeme.me, la compañía de nuestro portafolio) y otras. Durante el segundo día, en el diario La Nación se hizo un entrenamiento en periodismo de datos, tecnologías digitales, marketing y periodismo, herramientas de HTML.
El mediatón del tercer día en NXTP Labs fue clave para darle la vida a las ideas en los medios. Comenzamos con el taller de Lean Startup de Diego Da Col de Vixerant que generó muchas preguntas acerca de validación del producto, conocimiento sobre los usurarios y sustentabilidad financiera. Luego seguimos junto a mentores líderes de startups que colaboraron con equipos generando prototipos de proyectos: Diego Jolodenco (socio y co-fundador de Comenta.TV, Cuponica, Bettween y Doticus), Adrián Bono (co-fundador y CEO de The Bubble), Ramiro Fernández Varela (fundador y chief reader en Lectorati, coordinador módulo contenidos en MIND y fundador de Biztech) , Mayra Jimeno (editora en AJ+ Español) y Catalina Giacomucci (co-fundadora de Vixerant y emprendedora desde que tenía 14 años).
Nora Palladino dio el taller de Financiamiento de proyectos y Adrian Bono habló de su experiencia en lanzar y financiar The Bubble, segundo medio en inglés más leído en el país.
Al final, los equipos hicieron el pitching de sus proyectos: StreetNews, Podea.me, #Niunamenos en datos, newsletter para la economía colaborativa y MyNews. Los ganadores fueron StreetNews y Podea.me. ¡Felicitaciones!
Mire momentos más destacados en este álbum de fotos.
¿Quienes son las Chicas Poderosas?
El capítulo Chicas Poderosas Argentina es parte del movimiento latinoamericano de mujeres en los medios que protagonizan los cambios disruptivos en la industria. No es un movimiento exclusivo para mujeres, pero su foco es empoderar a ellas en las salas de redacciones, en emprendimientos propios y brindar la diversidad a los equipos profesionales.
Yamila García, periodista y una de las embajadoras de Chicas Poderosas en Argentina, describe la misión de la organización:
El desafío profesional al que nos enfrentamos en el terreno de la comunicación digital, no consiste simplemente en «adaptarse al cambio». Lo que se plantea como exigencia es mucho más radical y con el objetivo de comprender y controlar las nuevas características de los medios, la vanguardia de la comunicación y las nuevas tecnologías. De lo que se trata es de ser protagonistas -no meros espectadores o cronistas- de la revolución tecnológica, para poder convertir en realidades nuestros objetivos y las promesas de la era digital.