Blog

Las mil y una formas de emprender

Las mil y una formas de emprender

Siempre me escucharán decir que da el mismo trabajo construir una gran empresa que una pequeña. Que una mujer tiene siempre 24 horas para educar, alimentar y amar a sus hijos, no importa la cantidad que sean y perseguir sus sueños en lo profesional y/o laboral. Por eso, este es un post para reconocer a todas las mujeres emprendedoras, sin importar el tamaño de sus empresas, y si son madres o no, si están camino a serlo o no.

La reflexión que me llevó a escribir este post está relacionado con la emprendedora a la que sigo desde que tengo uso de razón; la emprendedora que me «originó». La emprendedora a la que hago referencia es mi madre. Ya les había contado sobre Josefa, mi madre, y creo que al pensar en el movimiento del Día de la Emprendedora LAC me inspiré más que nunca en ella, y es por eso que este movimiento es inclusivo e intenta apoyar a todas las emprendedoras para que encuentren entornos en los que se animen a más, contextos en los que se animen a pensar en grande, fuera de la caja y de manera de que sus proyectos afecten positivamente a muchas personas.

¿Por qué? Porque la región nos necesita. Según el Informe sobe el Desarrollo del Mundo difundido por el BID, las mujeres representan más del 40% de la población económicamente activa en la región, pero su aporte como emprendedoras se reduce al 15%. Si se impulsara este potencial con financiamiento y otras medidas, los beneficios derramarían sobre toda la economía de América Latina. Por este motivo, más que nunca, los emprendimientos de alto impacto necesitan de equipos diversos que los estén liderando.

Si bien hay mil y una formas de emprender y vos tenés que encontrar la tuya, eso no significa que no puedas hacer escalar tu negocio y utilizar la tecnología, que tanto potencial nos agrega, y transformarte en una emprendedora dinámica de alto impacto. Siempre se puede hacer un vuelco, un pivot que contribuya a hacer de tu proyecto, un negocio altamente escalable;  quizás ahora no sea el momento, pero en algún momento, cuando vos estés preparada, lo será. Confío en eso. Josefa no tenía acceso ni a la tecnología barata, ni al capital para transformar su empresa en un negocio altamente escalable, vos sí.

Así que hoy quiero hacer honor a todos los que se sumaron a este movimiento desde su generación, a todos los que valoran el aporte de una mujer en su mesa de decisiones, a todos los que apuestan e invierten en mujeres, porque invertir en mujeres ES un BUEN negocio.  Y, por sobre todo, porque estamos inspirando a miles de mujeres y ¡lo vamos a seguir haciendo con el mismo convencimiento del primer día!

#foco #consistencia #pasión


Compartir

Comparte el manifiesto