Blog

El desequilibrio perfecto, se logra?

Decenas de investigaciones revelan que alrededor del 46% de la fuerza laboral y más del 50% de los estudiantes universitarios, son mujeres. Y, que del total de empresas nuevas en América Latina, el 40%, aproximadamente, corresponde a emprendimientos liderados por mujeres.

Y, si a esto le sumamos, que el desarrollo económico de los países emergentes vendrá de la mano de empresas nuevas, lideradas por equipos mixtos, de alto potencial y que tengan la suficiente cuota de pasión como para pasar de las ideas a la acción, es importante recordar – tal como lo desarrolle en un post de este blog-,  cuales son las características, de nosotras, las mujeres emprendedoras:

  • Enfocadas
  • Recilientes
  • Creativas
  • Organizadas
  • Apasionadas
  • Líderes
  • Femeninas

Y a estas características agrego: con capacidad de pedir ayude, manejar nuestras emociones, trabajar con los varones y no en contra de ellos, acrecentar redes de contacto e ir en busca permanente del equilibrio entre la vida personal y profesional.

Pero como lograr el equilibrio entre la vida profesional y personal en un contexto donde nuestro día a día lo definimos nosotras mismas?

Lo primero que tenemos que saber/entender es que el equilibrio perfecto no lo lograremos nunca, pero si podremos llegar a tener un control real sin que el entorno maneje nuestras prioridades.

Entonces que deberíamos hacer para lograrlo? Que debemos hacer para encontrar el punto donde estemos cómodas?

  1. Definir cual es nuestro norte, fijar objetivos y priorizar.
  2. Aprender a decir no, también es una forma de priorizar
  3. Organizarnos
  4. Ser consistentes al momento de tomar cada decisión, y definir si LA decisión colabora al logro de mis objetivos.
  5. Tercerizar aquello que es posible de ser tercerizado.

Es maravilloso reconocer que las emprendedoras tenemos una gran ventaja, la libertad de manejar nuestros tiempos y, como contrapartida,  la gran cantidad de tiempo que es necesario para llevar adelante nuestro emprendimiento.

Por eso adquirimos la capacidad  de vivir nuestra vida como queramos, pero esforzándonos por alcanzar nuestros sueño, el de hacer realidad nuestra empresa. Y eso, por supuesto que nos trae stress, culpa y muchas veces miedo.

Por ello es importante encontrar una actividad que nos permita liberar ese stress, esa tensión, como por ejemplo, caminar, correr, pintar, cocinar, cantar, o hacer jardinería…no importa qué. Lo importante es que en todos esos espacios seas vos. La misma que puede emprender su propio proyecto, sin importar la edad, el momento, ni el país donde lo hagas. Si eres soltera, casada,  con hijos o sin ellos;  lo que sí importa es que desarrolles tu creatividad, tengas mucho coraje, pongas mucho foco, y pasión y todos los días trates de encontrar el desequlibrio perfecto, aquel que te haga feliz!


Compartir

Comparte el manifiesto