Paneles y Diversidad: sigamos construyendo
Hace un tiempo me hicieron una entrevista en donde comenté acerca de que para sumar a la diversidad en el mundo de los negocios hay que sumar a más mujeres a ser partícipes indispensables en todos los ámbitos. Por ejemplo en el caso de eventos, en los últimos años me han invitado a muchos eventos a integrar paneles «de mujeres» , para hablar de temáticas relativas a las «mujeres», y sistemáticamente comento en forma privada y pública, que no quiero ver, ni participar de más paneles de mujeres, sino ver a más mujeres en paneles de diferentes temáticas. Y, dado todo lo que se viene haciendo en el ecosistema desde un tiempo a esta parte, creo que hemos avanzado hacia ese camino.
Este 8 de marzo, día internacional de la mujer fui invitada a dos eventos: a la mañana estuve en Argentina Summit, un prestigioso evento organizado por la prestigiosa revista The Economist, que trató la realidad económica y política de mi país. Allí participé de un panel junto a un emprendedor, Alec Oxenford, fundador de OLX y el responsable de la SEPYME (Secretaría PyME del Gobierno Argentino) Mariano Mayer, con el fin de exponer cómo desde Argentina se generan startups de alto potencial que luego se globalizan, y por sobre todo desde mi perspectiva como inversora, cómo contribuir a que eso suceda con mayor frecuencia. Pude participar con mi doble rol, como fundadora de NXTP Labs y como Presidente de ARCAP.
Por la tarde, participé de Expo EFI, el evento de Economía y Finanzas, que organiza INVEQ por tercera vez en el país. Allí participé en otro panel sobre Fondos de Inversión, moderado por Jacqueline Maubré y en el que estaban Herman Faigenbaum, del broker Cushman & Wakefield, Cristian Lopez de Consultatio y Juan Srodek de KBR Group, todos profesionales destacados del mundo de los FCI -fondos comunes de inversión-.
Fue un 8 de marzo distinto, en el que no participé de eventos dirigidos a mujeres, pero en el que además tuve la oportunidad de comentar cuan productivos son los equipos fundadores con diversidad de genero y todo lo que venimos haciendo desde la iniciativa de Mujer Emprendedora LAC.
Creo que ya empezamos a ver resultados de ser tantos hombres y mujeres que reclamamos por lo mismo. Este 8 de marzo, muchos hombres alzaron también sus voces a favor de la diversidad de género en todos los frentes: económicos, políticos, sociales. Ahora entonces, es tiempo de hablar de «diversidad» en todos los aspectos, para construir desde un mayor número de miradas.
Como los cambios empiezan por casa, nosotros también invitamos muchas mujeres como keynote speakers y panelistas en nuestra conferencia de Fintech de diciembre del 2016 , ya que el área de Fintech es un terreno muy fértil porque en el mundo de las finanzas, ya hay muchas mujeres que fueron creciendo e hicieron camino para que hoy tengamos una presencia fuerte. De hecho, Empire Startups dice que en su conferencia de Nueva York, la NYC Fintech Week, tendrá 50% de presencia femenina para dar crédito a la diversidad en esa industria. Bien hecho!
Hemos dado pequeños pasos, falta bastante, pero vamos en buen camino.
#foco #consistencia #pasión