Blog

Con foco en las personas, un camino no muy explorado

Aceleradoras, inversores angeles, company builders, todos utilizan como primero parámetro de selección de un startup a invertir, al EQUIPO: «si encontramos un buen equipo, robusto, comprometido, con capacidad de ejecución, casi ya el SI a la inversión es un hecho; la evaluación de los siguiente parámetros, es adicional».

Pero ese equipo, compuesto por PERSONAS, como se reinventa? como maneja el fracaso? que capacidad de reciliencia tiene?. Y cuanto desde las aceleradoras de startup, hacemos en torno a estas temáticas que viven las «persona»?

Desde NXTPLabs mucho, ya que desde hace un año incluimos en nuestro programa de aceleración, profesionales que trabajan con ellos, los emprendedores, desde su lado humano.

Es por eso que en este post, invite a la Lic. Leila Klein, miembro del equipo y responsable de este proyecto a que nos contara el adentro de esta iniciativa.

……Una tarde, en un evento de mujeres emprendedoras, presentándome con una de ellas, le cuento que soy psicóloga, y me dice: “que estás haciendo que no estás trabajando con nosotros, los emprendedores? En esta aventura de ser emprendedor, pasamos por diferentes y extremos estados de ánimo y estaría bueno tener una contención a nivel persona, además del soporte para el desarrollo del negocio”.

Fue así como comencé a pensar en estrategias y modelos de intervención. Tarea interesante, pero muy desafiante. No esperaba encontrar tanta apertura por parte de los emprendedores, a los que les conté mi proyecto; y así fue como esto comenzó a tomar forma y, hoy es una realidad y hoy puedo decir que trabajar con los founder de las STARTUPS, resultó y resulta fascinante.

El primer mito a romper fue: no hay que estar loco para hablar con un psicólogo. Y, reconocer que además de los negocios tienen una vida. Una vida; relaciones con otros; problemas cotidianos, que pueden aportar positiva o negativamente al negocio.

Partiendo de la base, de que somos seres humanos, la locura se convierte en un término muy relativo. Y a quién, y sobre todo a los emprendedores, puede faltarle esa cuota de “locura” necesaria para lanzarse al abismo y la maravillosa montaña rusa del camino emprendedor?

Sus características definitorias son la autoconfianza y la ambición; el empuje, la orientación al logro, y la persistencia. Tienden a ser más extrovertidos, y están más dispuestos a ser directos y confrontar. Por último, cuentan con más posibilidades de resistir a las prácticas y procedimientos estándar y son más capaces de manejar el estrés. En general, estas características son propias de las personas que son apasionadas, enérgicas, muy creativas y persistentes.

Bright Side vs Dark Side:

«Bright Side», es aquel que describen lo mejor de los emprendedores, todas esas habilidades y características estructurales de su personalidad que los hacen brilar. La propuesta ahora es conocer el «Dark Side» o lado oscuro, para trasparentar todas aquellas características que afloran bajo altos niveles de estrés (los cuales son inevitables y naturales).

La mayoría de los indicadores de personalidad del “Dark Side”, se basan en trastornos. Estos trastornos representan patrones desadaptativos del comportamiento y el pensamiento que se apartan de las normas sociales. En otras palabras, trastornos de la personalidad que, generalmente reflejan comportamientos que están presentes en la normalidad del adulto pero llevado a los extremos.  Aquí veremos que aparecen, la falta de interés por los demás ,la búsqueda de atención, la desmotivación excesiva, el alto nivel de estrés, el no cuidado de la vida personal (espacio de pareja, amigos, entretenimiento), entre otras.

Estas características, pueden ser adaptativas, aunque también, pueden llegar a ser problemáticas cuando emergen con demasiada frecuencia y aunque no violen las normas sociales, pueden potencialmente obstaculizar el rendimiento y el desenvolvimiento del negocio, si no lo controlamos.

El día a día con los emprendedores: Trabajo con emprendedores cada día, conozco su dinámica, su cotidianeidad, a veces, puedo ver sus emociones y estados afectivos variables; y es mi mayor desafío lograr que sean autosuficientes en el reconocimiento y manejo de sus propias emociones.

El inicio: Partiendo de la base de una necesidad humana de atender la efectividad y emocionalidad, comenzamos con trabajos de autoconocimiento y desarrollo personal.Los acompaño, guiándolos en la búsqueda profunda de quiénes son y cuáles son sus sueños. Una vez que identificados estos factores, se exploran las posibilidades de aceptación  al  cambio, se desechan esos puntos que son paralizantes,  y obstaculizadores del desarrollo.

Objetivo de las intervenciones: Founders y miembros del equipo mas seguros, mejor parados, con una estabilidad emocional que les permita sobreponerse al más grande desafío y amortigue las posibles caídas

Cómo y con qué herramientas?

  • Psicotécnicos a los emprendedores con el fin de conocer su perfil de personalidad y factores de riesgo.
  • Acompañamiento psicologico de founders y miebros del teams,
  • Charlas interteams orientadas a trabajar temáticas comunes a los equipos e inherentes a la vida del emprendedor
  •  Talleres de psicodrama.

Es un proyecto ambicioso e innovador, pero estoy segura que el resultado será contar con mas emprendedores comprometidos, con menos miedo a equivocarse y con una gran capacidad de reinventarse cuando realmente detecten que es el momento.

 Lic. Leila Natalia Klein, Psicóloga- Entrepreneur Services & Psychological Support -NXTPLabs

@LeiKlein


Compartir

Comparte el manifiesto

Twitter feed is not available at the moment.