Blog

Cómo ser una emprendedora STEM sin morir en el intento

Hoy, más que nunca, es importante que animemos a más mujeres a romper paradigmas 

nota marta

Hace muchos años comencé a trabajar en robustecer el rol de la mujer en la industria tecnológica, y desde 2010 he sido mentora de muchas emprendedoras. Gracias a esta labor me he dado cuenta de que el quehacer de una mentora va más allá de las cuestiones laborales, también es importante que llegue hasta el ámbito personal.  Es prioritario animar a las mujeres a romper paradigmas, pues estoy segura de que hay muchas emprendedoras con un gran potencial de crecimiento, capaces de fundar y dirigir grandes empresas tecnológicas que impacten a millones de personas.

Formar a emprendedoras STEM —acrónimo inglés para referirse a las ramas académicas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (science, technology, engineering and mathematics)— puede ser menos complicado de lo que pensamos, pues hay muchas mujeres que  no han tenido que formar parte de la industria tecnológica desde sus inicios para avanzar en ese entorno. ¿Qué quiere decir esto? Que si alguna de ustedes tiene una idea innovadora relacionada con tecnología, puede estructurar un equipo que le ayude a llevarla a cabo.

Leer más 


Compartir

Comparte el manifiesto