Archives

solo lo que pienso
7 startups latinoamericanas que están cambiando el mundo

7 startups latinoamericanas que están cambiando el mundo

Hoy salió mi primera columna el newsletter del Equipo Bulat «Punto de Equilibrio». Es un gran honor participar con este gran equipo liderado por una gran emprendedora: Carina Bulat.

Esta vez, elegí hablar de las 7 startups latinoamericanas que desde mi punto de vista están cambiando el mundo. Puedes encontrar el artículo aquí.

La influencia de Venus … o porqué agradezco tener una mentora.

La influencia de Venus … o porqué agradezco tener una mentora.

Este es un post invitado de Diego Jolodenco


 

En los años noventa hubo un libro que se hizo muy famoso: “Los Hombres son de Marte, las Mujeres son de Venus”. Llegó a convertirse en best seller al abordar la problemática de las relaciones entre hombres y mujeres. John Gray, el autor, pone el foco en las diferencias, especialmente las psicológicas, a las que considera como el origen de los conflictos pero también, el origen de las soluciones. Siempre me llamó la atención el título que hace referencia a los dioses de la mitología romana: Venus, la diosa del amor y lo femenino y Marte, el dios de la guerra y lo masculino. Tal vez, no sea casual que muchas veces se compare metafóricamente al emprender con ir a la guerra: táctica y estrategia, reconocimiento del terreno de combate, analizar las fortalezas propias y las debilidades de la competencia, la necesidad de llegar a la victoria con los recursos disponibles… los paralelismos son inagotables. Y como si esto fuera poco, en más de un libro o entrevista, muchos emprendedores famosos hacen referencia a “El Arte de la Guerra”, de Sun Tzu y su influencia a la hora de crear una compañía. Era lógico, entonces, que hasta no hace mucho tiempo, el mundo de los emprendedores tecnológicos hubiera estado reservado en gran medida a los hombres: todos al combate y gritando como locos. Y si la metáfora militar no hubiera sido suficiente, los universos nerds/geeks tampoco solían ir de la mano de las mujeres. Al menos, no en el imaginario popular (sino, averigüen/googleen sobre Margaret Hamilton y el software del Apolo 11). Por suerte, y al igual que en muchos otros aspectos, las mujeres fueron ganando terreno y comenzaron a dejar su marca en el mundo emprendedor, de la misma manera que ser caracterizado como geek o nerd pasó de ser adjetivos peyorativos a transformarse en motivo de orgullo y en algunos casos, hasta algo aspiracional. Pero lo bueno de estos cambios es que no igualan a hombres y mujeres. Las mujeres son diferentes y eso es bueno: tienen esa mezcla de sexto sentido e instinto maternal y suelen ser más sensibles y complejas a la hora de analizar la realidad. Saben manejar el arte de la seducción mejor que nosotros (vital en el mundo de los negocios) y son multitasking por naturaleza. Y si no, pregúntele a mi madre. Y a la hora de emprender y formar un equipo nada mejor que contar con diferencias que complementen. Y para obtener buenos consejos y recibir buen feedback, nada mejor que alguien que pueda ver las cosas desde otra perspectiva. En definitiva, por todo eso agradezco tener una mentora. Una mujer en quién confío hace ya mucho tiempo y a quién sé que puedo recurrir por ayuda y consejo para pensar los próximos pasos o analizar los que he venido dando. Seguramente una mujer va a ver cosas que yo no voy a ver, pensar cosas que no voy a pensar y recomendar estrategias que –casi seguro- a mi no se me ocurrirían: mi instinto me lleva a la espada y el escudo, pero mi mentora, me entrega otra visión. Por supuesto que también cuento con mentores, amigos y referentes a quienes valoro infinitamente. Mi mentoría en manos de Venus no es excluyente y tampoco pretendo hacer discriminación inversa, pero son muchas las ocasiones en que decido recurrir primero a ella. A lo largo del tiempo, demostró ser quién mejor sabe cuestionar mis supuestos y ayudarme a repensar el camino. También es de las primeras en reconocer mis aciertos y alentarme a seguir adelante sin bajar los brazos. Por suerte, cada vez son más las mujeres emprendedoras. Algunas, como mi mentora, tienen mucha experiencia, son referentes y conocen esta industria tanto o más que muchos hombres. En resumen: no importa si se es “marciano” o “venusina”, encontrar mentores no es tarea fácil y tampoco hay recetas ni verdades absolutas para lograr que se genere esa química entre alumno/a y maestro/a. El único consejo que me animo a dar es siempre buscar a alguien que sea complementario, alguien que piense y vea el mundo distinto. Y porqué no: idealmente alguien de otro planeta. Si es Venus, mejor.

Diego Jolodenco. Es emprendedor, apasionado por la tecnología, el marketing y la publicidad. Siempre buscando oportunidades en internet, nuevos medios y redes sociales. Anteriormente fue socio y Business Development Manager en Comenta.TV, y co-fundador de Cupónica, además, es desarrollador en vCardFile.com & Bettween.com

 

Revisa tus deudas

Revisa tus deudas

Una de las actividades que más me gusta hacer es el mentoreo. Me gusta recibir emprendedoras e intrapreneurs y ayudarlas con sus carreras, desarrollo personal y sus emprendimientos. Creo que ya a esta altura queda claro que pienso que para emprender no debemos relegar nuestra vida personal, nuestra posibilidad de convertirnos en parejas, madres, etc. Sin embargo, no todo se puede hacer a la misma vez. Balancear la vida personal y profesional es uno de los mayores desafíos que tenemos como seres humanos. Algo de esto ya había comentado en este post.

Hay varias teorías que hablan sobre cómo podemos hacer para balancearnos. Particularmente una de las que más me gustan es la de Roberto Goizueta, ex CEO de Coca-Cola que habla de que en la vida nos comportamos como malabaristas. Las 5 bolas que se arrojan al aire son: «El trabajo, la familia, la salud, los amigos y el espíritu. Pronto se darán cuenta de que el trabajo es una bola de goma. Si se cae, rebota. Las demás bolas son de cristal y si se caen, se rompen». Por eso siempre pido a los emprendedores que además de poner foco y pasión en sus emprendimientos, presten especial atención a su vida personal -familia y amigos-, su salud, y su espíritu.

Y, como tengo formación en management y negocios,  esas bolas de goma y cristal, las pienso como «deudas». En diferentes momentos siempre hay un aspecto de nuestra vida al que le debemos algo, porque no podemos poner el mismo foco y atención todo el tiempo a todo. Pero como en los negocios, no podemos deberle  siempre al mismo aspecto -vida personal o profesional- porque si siempre le debemos al mismo, esa deuda es el detonante para que la bola de cristal se rompa. Hay momentos en la vida que elegimos o debemos estar a full con nuestro trabajo o empresa, y otros en los que nuestra familia es la prioridad. Lo importante es que seamos consientes de esto.

 

¿Y tú a qué o quién le debes en este momento?

 

Angustia Digital. Existe?

Creo que todos hemos escuchado de diferentes voceros que las empresas han cambiado más en los  últimos dos años que en los veinticinco anteriores.  El porqué de la aceleración del cambio como es de publico conocimiento ha sido la aceleración en la creación y adopción de nuevas  tecnologías.

Pero lo curioso de todo esto, es que el cambio se ha instalado aún cuando no todos los responsables de la fijación de estrategias a largo plazo de las empresas han podido acompañar dichas transformaciones. Read more →

que loco no? yo tambien puedo «publicar» algo….

Esta es la puerta de entrada a una nueva manera de vivir. A una nueva manera de comunicarse -de comunicarme- con el  mundo y conmigo misma.

Cuando empecé a trabajar en la revista MERCADO, allá por el año 1996, entendía que solo podían «publicar» notas aquellos que sabían escribir. No importaba si sabían de lo que escribían, solo debían tener una buena ortografía, gramática y el maravilloso don de construir desde un tema de grilla, una historia que quiera ser leída.

Hoy, yo estoy empezando a «publicar» algunas historias. Serán estas calificadas como de bien escritas? serán apetecibles para que alguien las quiera leer y comentar. No sé, no me importa. Este espacio ha sido creado para mí y para todos aquellos que quieran compartir valores, creencias, o no!