Las mujeres más influyentes en el mundo del Venture Capital en Latam
El solo hecho de escribir el título de este post me ha movilizado. No pasó tanto tiempo desde ese 12/12/2013 cuando, en el primer encuentro de WeXchange, me comprometí a operar para que haya más mujeres emprendedoras e inversoras en nuestra región. Y hoy puedo decir que, gracias a todo lo que se está trabajando en torno a esta temática, ambos números han crecido considerablemente.
Y no sólo han crecido, sino que se han comenzado a visibilizar con nombre y apellido quienes son esas mujeres que emprenden e invierten al tiempo que desarrollan su vida personal.
Gracias a LAVCA, la asociación de capital emprendedor de América Latina tenemos nuestra primer lista de las «Mujeres Más Influyentes en el campo de Venture Capital Latinoamericano», la cual fue publicada recientemente en su boletín mensual. El propósito de lista es elevar la visibilidad de todas las mujeres del ecosistema, con la esperanza de que en el futuro el número de mujeres que obtengan más representación en la toma de decisión de los fondos que tienen foco en la región, siga creciendo sostenidamente.
Si bien, el numero de mujeres inversoras es menor comparado con el numero de hombres, podemos decir que somos una fuerza potente e innovadora que apunta a promover la diversidad en el portfolio de inversores.
En el manifesto de Mujer Emprendedora LAC, resaltamos entre sus 12 puntos, uno que vemos que ha empezado a impactar en la industria: «La industria de capital emprendedor debe promover y reclutar más mujeres inversionistas como socias en las firmas administradoras de fondos (partners)», ya que al momento de redactar ese manifesto el numero de participantes mujeres en fondos era mucho menor.
Por eso, ahora las emprendedoras que están en proceso de fundraising, no solo se encontrarán con hombres del otro lado de la mesa, ¡y eso es una muy buena noticia!
#foco #consistencia #pasion