Book Review: «Aprender a Emprender»
Colaboración de Nora Palladino, Regional Marketing Manager de NXTP Labs.
Los consejos de un emprendedor serial pueden ser de mucha utilidad para nuestras lectoras. ¿Se puede aprender a emprender? Ariel Arrieta dice «sí». El libro relata el viaje de un emprendedor por las distintas etapas que vive desde la creación hasta la salida de una empresa. Los siete capítulos que dura este viaje nos lleva desde el compromiso con el que debemos encarar un emprendimiento, pasando por la identidad, plenitud, acción hasta la salida.
Es un camino introspectivo. El libro de Arrieta nos lleva a preguntarnos qué significa el éxito para cada uno, la motivación de despertar cada día «cambiando el mundo». La obra dismistifica mucho de lo que se supone que empuja a los emprededores: si querés emprender porque tu único interés es el dinero, entonces el autor recomienda otras opciones menos complicadas de hacerse millonario. Lo que debe mover al emprendedor es la motivación de hacer una diferencia, solucionar un problema, generar empleo, vivir en sus propios términos. «El éxito es conectarse con el mundo y transformarlo en algo mejor…» dice el autor.
Hay muchos libros que hablan sobre cómo empezar una empresa. La visión de Arrieta va más allá del arranque y cuenta sobre los problemas de seleccionar un equipo que acompañe el crecimiento, cómo cambia la dinámica el ingreso de inversores, cómo se profesionaliza una empresa, qué hacer cuándo las cosas están yendo bien o cuándo están mal. La vida de un emprendedor está muy lejos de ser un «lecho de rosas».
Muchos de los consejos presentes en el libro van a interesar y servir a los emprendedores de tecnología. Dado el background del autor, quien está en la industria de internet desde 1994, no cabe duda que es un especialista en el tema. También hay breves consejos para aquellos que quieren transformarse en inversores ángeles. Los emprendedores de otras industrias, pueden encontrar algunas aproximaciones útiles, pero seguramente deberán seguir indagando en otros espacios sobre cómo crecer en su área. Sin embargo, es un lenguaje muy amigable sin muchos tecnicismos. Igualmente, para los más novatos hay un glosario al final.
Si alguien está en la duda sobre emprender o no, éste es el libro por dónde empezar. Si ya está emprendiendo, entonces podrá anticipar las próximas etapas. El ejecutivo también encontrará lecciones sobre cómo liderar y motivar a un equipo de trabajo. Es uno de los pocos libros para emprendedores escrito por un emprendedor de más de 20 años de trayectoria.
Para descargar el resumen ejecutivo del libro o comprarlo, puedes hacer click aquí.
Biografía de la autora: Nora Palladino es graduada de la carrera Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y posee un Maestría en Marketing Político de laUniversidad del Salvador. Fue becaria del Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires, docente universitaria y terciaria. Tiene amplia experiencia en comunicación y relaciones públicas en tecnología. Trabajó en el desarrollo de la comunicación del Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos y el Centro de Atención al Inversor. Fue seleccionada para el Programa Nacional de Mentoreo de Líderes Emergentes de la ONG Voces Vitales en 2011. Se unió al equipo de NXTP Labs en 2011 y actualmente es Regional Marketing Manager del fondo de inversión más activo de América Latina.