Blog

Argentina: Emprendedores e Inversores beneficiados por una Ley

Argentina: Emprendedores e Inversores beneficiados por una Ley

Argentina se está poniendo al día a nivel de la creación de leyes, con sus correspondientes reglamentaciones, que contribuirán al desarrollo y afianzamiento del ecosistema de emprendimiento e inversión en el país.

Después de ver excelentes ejemplos en Chile,  Colombia e Israel -donde hay marcos regulatorios que permiten crear compañías de manera ágil y en poco tiempo-, a fines del mes pasado Argentina aprobó una ley que permitirá agilizar la creación de nuevas compañías y otorgar beneficios para inversores de capital emprendedor.

Según podemos ver en el reporte Teconolatinas, desarrollado por NXTPLabs y Surfing Tsunamis,  cuatro de las nueve empresas más grandes y de mayor impacto global de Latinoamérica son argentinas, y pudieron desarrollarse a pesar de las condiciones desfavorables del ecosistema emprendedor del país. Mientras que Hickies o Bluesmart,  entre otras, tuvieron que emigrar y hacerlo en el exterior.

Asimismo, los inversores tanto privados como corporativos, también tendrán beneficios. Porque aquellos que que elijan invertir en emprendedores argentinos podrán descontar parte de su inversión del impuesto a las ganancias.  Y esa es una gran noticia.

En resumen, lo que nos trae esta ley es:

– Simplicidad y rapidez en la creación de nuevas empresas.

– Beneficios impositivos para iversores

– Creación de un Fondo de Fondos para el desarrollo de Capital Emprendedor

– Plataformas de financiamiento colectivo

– Programa de Fondos de capital semilla

Después de muchos años donde la Argentina estuvo nadando contra la corriente, finalmente tiene un marco regulatorio que se convierte en el trampolín para el desarrollo de nuevas compañías que generen empleo de calidad, y ademas produzcan el esperado triple impacto -social, ambiental y económico-.

ley emprendedores


Compartir

Comparte el manifiesto