Blog

Los procesos de inversión y aceleración no se termina en 4 meses

Los procesos de inversión y aceleración no se termina en 4 meses

Foto_Agus

Por Agustín Badano

En Intiza fuimos acelerados en la primera edición de NXTPLLabs allá en el año 2011, cuando apenas todo esto comenzaba. Hoy que la oferta es más numerosa, son muchos los emprendedores que me preguntan sobre si » es recomendable o no» aplicar y acelerar en NXTP Labs.

Mi respuesta a esta pregunta en primera instancia, es obvia, pero quizás necesita ser mencionada: tienes que saber aprovechar .  Una vez tengas resuelto eso como emprendedor y sepas que debes tener un rol activo en tu aceleración, pienso que hay que distinguir  2 etapas bien distintas en las que NXTPLabs agrega valor a los emprendimientos: durante el programa de aceleración y después de él.

Al momento de tomar la decisión de aplicar, la mayor parte de los emprendedores analiza solamente los contenidos, actividades y el acceso a redes de contacto que NxtpLabs ofrece durante el programa de aceleración. Sin embargo, en mi experiencia el mayor valor de ser acelerado está en la etapa post-aceleración.

Desde ya que el programa es muy valioso, pero el proceso para que el emprendimiento se convierta en una empresa grande, sustentable y rentable lleva más tiempo que los 4 meses de duración del programa (si es que alguna vez se llega).

En ese sentido NXTPLabs  agrega mucho valor a las empresas de su su portfolio en el post-programa, y eso es lo que a mi entender,  los convierte en la mejor aceleradora de la región.

En el caso particular de Intiza  (antes conocida como Empreware), NXTP Labs sumo valor en temas como:

  • Obtener reuniones con inversores y aliados estratégicos del negocio.
  • Conseguir reuniones con expertos en temas críticos para nuestro negocio.
  • Conectarnos con los demás emprendimientos de la familia de NXTPLabs para que nos ayudemos mutuamente.
  • Brindar referencias a fondos que finalmente invirtieron en nuestra empresa.
  • Asesorarnos en procesos de negociación entre socios y con nuevos inversores.

Además conozco otros emprendimientos a los que ayudaron en temas como:

  • Conseguir posibles compradores y negociar las condiciones para la venta de la empresa.
  • Conseguir personas clave para el equipo emprendedor.
  • Conseguir advisors y board members.
  • Conseguir clientes institucionales.

Y todo esto con una visión regional/global.

Esto es lo que diferencia a un emprendimiento que forma parte de la familia de NXTPLabs de otro que no cuenta con esa red de oportunidades.

Por eso que mi respuesta a la pregunta inicial sobre si vale la pena o no aplicar al programa de aceleración de NXTPLabs es que definitivamente sí. Sobre todo por el valor que te va a agregar durante toda la vida del negocio, siempre y cuando sepas aprovechar el potencial de oportunidades que vas a tener delante tuyo.  Obvio, siempre y cuando estés dispuesto a aprovechar  activamente esta oportunidad.


Compartir

Comparte el manifiesto