12 de mayo google hangout: diversidad y emprendimiento
Participa del Hang Out Diversidad y Género
En el marco de la iniciativa Mujer Emprendedora LAC llevaremos a cabo el primer encuentro en el que ejecutivos del ámbito público y privado cuentan la labor que despliegan en pos de robustecer el rol de la mujer en la fundación de empresas.
Presencia online el debate el 12 de mayo a las 15.00 (GMT -3)
Disertantes
Hugo Florez Timorán, Banco Interamericano de Desarrollo Argentina
Hugo es el Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina. Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de Lima y con un MBA de la Universidad San Ignacio de Loyola. Se ha desempeñado en el BID como Especialista Sectorial en las áreas de Desarrollo Social y Modernización del Estado de las Representaciones de Perú y Bolivia, y como Especialista Senior en el área de Desarrollo Social de la sede del Banco en Washington D.C.
Ignacio Molins, Almashopping
Ignacio es fundador de Almashopping.com y Cerveza Isleña. Despues de 10 años de multinacional, decidió apostar por su propio negocio.
Hoy Almashopping es el e-commerce líder de Belleza en Latinoamerica. Trabajar para y con mujeres ha sido una experiencia gratificante, aunque no siempre fácil.
Eric Perez-Grovas, Jaguar Ventures
Eric es cofundador y socio director de Jaguar Ventures, fondo de inversión creado por emprendedores mexicanos de comercio electrónico dedicados a invertir en modelos de negocio basados en Internet.
Se graduó con honores en Ingeniería Industrial, especializándose en Finanzas en el Instituto Tecnológico de Monterrey. También cuenta con un máster en Administración de Empresas y Administración Pública de la Universidad de Stanford. En dicha universidad Eric fue elegido copresidente de la Asociación de Estudiantes Latinoamericanos de la Escuela de Negocios y vicepresidente de la Asociación de Estudiantes Mexicanos en Stanford.
Moderadora
Laura Muchnik
Muchnik.coLaura desarrolla proyectos junto a compañías y emprendedores para los que la comunicación es una herramienta clave. Coordina programas de comunicación interna y extrena a nivel regional orientados a crear reputación y desarrollar nuevos negocios, combinando campañas innovadoras, objetivos realistas y resultados concretos.
Fundadora de su propia empresa, colabora con empresas multinacionales, regionales y locales y startups.
Es licenciada en ciencias de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires.