¿12 de diciembre Día de la Mujer Emprendedora? ¡Claro que sí!
Es una idea que he ido madurando de a poco. Pienso que las mujeres emprendedoras de América Latina debemos marcar un día en el calendario como nuestro y aprovechar ese día como un punto de encuentro, de diálogo, planificación y colaboración para toda la comunidad de fundadoras y líderes empresarias de la región.
Y pienso que ese día debe ser el 12 de diciembre, un día como ayer. Un día de aquellos que uno quisiera repetir en su vida, como un lugar al que a uno le gusta regresar , porque marco un hito, hubo una chispa capaz de mover la poderosa rueda de las relaciones de valor
Ayer, al cabo de varios meses de trabajo entre el equipo del FOMIN, liderado por Susana García- Robles Ella2, comunidad creada por Patricia Araque y con la que NXTP Labs ha colaborado desde sus inicios y mi equipo de trabajo, sacamos adelante la primera conferencia enfocada en mujeres emprendedoras de la región.
Nos propusimos crear un espacio donde las emprendedoras conozcan mujeres que están liderando sus empresas, accedan a horas de consulta con mentores calificados, hicimos sesiones de speed dating entre emprendedoras e inversionistas para que puedan exponer sobre sus empresas y realizar negocios. Confío plenamente en que dimos un salto cualitativo en la forma de encarar las necesidades de las mujeres emprendedoras de la región. Por eso creo yo, que el 12 de diciembre es un día especial, es un día pensado para las mujeres
Ayer, en el marco de WeXchange Bryan Pearce señalaba como las principales recomendaciones derivadas del estudio » Destapando el potencial de las mujeres emprendedoras de alto impacto en América Latina y el Caribe» realizado entre FOMIN y Ernst & Young, que las mujeres emprendedoras de América Latina deben contar con un mayor «reconocimiento de su actividad emprendedora como un pilar en la generación de riqueza de nuestros países» y tener un día especial nos puede ayudar hacer visible ese trabajo que ya venimos realizando.